Tierra del Fuego participa de la 134° edición de la Feria de la Rural en Palermo

_Es el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo. Se desarrollará hasta el 31 de julio.

ACTUALIDAD24 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220723-WA0003

El stand de Tierra del Fuego, situado en el sector donde todas las provincias argentinas ofrecen sus atractivos, contiene cartelería alusiva a la Isla Grande de Tierra del Fuego, la Antártida, y las Islas del Atlántico Sur, así como también una mención especial a los 40 años de la Guerra de Malvinas.

En ese sentido, la subsecretaria de Agregado de Valor del Ministerio de Producción y Ambiente, Agustina Felici consideró que “es una buena oportunidad para conocer lo que tiene para ofrecer Tierra del Fuego, porque vienen familias de todo el país en vacaciones de invierno. Es un espacio de mucha convocatoria”.

En el ingreso al stand, las y los visitantes contemplan el mapa bicontinental de la Provincia, que muestra el territorio en toda su extensión, y en lo que resulta la provincia más grande del país. En su interior se puede apreciar lo hecho por los productores locales, tanto en madera de lenga, como los nuevos skates, y otros productos artesanales como cerveza, derivados de la carne, y una vasta información sobre los recursos naturales y la industria del suelo fueguino.

“Nuestra idea es dar a conocer la provincia y sus sectores productivos, sus características geográficas y todo lo que caracteriza a Tierra del Fuego como una provincia particular y única del país. Por eso, lo primero que ven cuando entran al stand es la extensión de Tierra del Fuego, que es algo que muy poca gente conoce”, agregó Felici.

De igual modo, la Subsecretaria resaltó que “mostramos los sectores productivos que tienen relación con los recursos naturales, el ganado, carnes, turba, y todo lo que es el desarrollo de agregado de valor de los productos de la turba, lo mismo con la madera de lenga, y todo lo que es foresto-industria. En particular los alimentos y bebidas que producimos en Tierra del Fuego, todo eso lo estamos dando a conocer, contando qué políticas desarrollamos para estos sectores y también mostrando a empresas pymes que también están en el stand”. 

Asimismo, la funcionaria provincial precisó que “aprovechamos la rural para venir con empresas, que es lo más importante, para que sean conocidas. Y vamos contando lo que se hace en nuestra provincia, cuáles son los desafíos y cuáles son las oportunidades que tenemos en un territorio que es tan vasto y tiene mucha producción”.

Al segundo día de la exposición, quienes atienden las consultas de los visitantes al stand, explicaron que se sorprenden con la gráfica y las imágenes impactantes de la geografía fueguina.

Respecto a las consultas recibidas, el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo, indicó que “particularmente de la producción ganadera nos preguntan qué estamos haciendo, sobre el stock y las posibilidades. Cuando les comentamos que estamos trabajando con el Plan Forrajero, con el Centro de Genética, más todos proyectos del Ministerio de Producción y Ambiente que venimos trabajando en conjunto, hace un par de años con los productores, se sorprenden, y todos quieren ir a vernos”.

“Los visitantes quieren que vengamos con nuestros animales a participar de la Feria, y son los desafíos que enfrentamos con el sector productivo local, para que en algún momento podamos trascender las fronteras de la provincia y mostrar lo que hacemos en nuestro territorio”, concluyó.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.