Convenio por desarrollo científico-tecnológicas en relación al uso medicinal del cannabis

El acuerdo busca dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad y dotar al sistema público de salud de aceites seguros y de calidad.

ACTUALIDAD25 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220724-WA0033

El gobernador Gustavo Melella, junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino y al Gerente de Vinculación Tecnológica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Sergio Romano; firmaron un convenio de asistencia técnica a fin de desarrollar y fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en relación al uso medicinal del cannabis.

La rúbrica se realizó en instalaciones del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del Ministro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Alejandra Man y autoridades e investigadores del Centro Nacional Patagónico (CENPAT).

Este convenio permitirá la asistencia técnica por parte de un equipo de investigación que trabaja en el CENPAT (ubicado en Puerto Madryn), quienes desde el 2020, constituyeron una línea de investigación y transferencia tecnológica llamada Programa Interdisciplinario de Cannabis, el cual busca avanzar científicamente en la temática para dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad y dotar al sistema público de salud de aceites seguros y de calidad.

La asistencia técnica del CENPAT estará destinada a organismos provinciales de salud, ciencia y tecnología; a laboratorios de Salud, al Laboratorio del Fin del Mundo; a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS; al Centro de Investigación y Transferencia de Río Grande, y Asociaciones Civiles de la Provincia, que actualmente se encuentren involucradas en el desarrollo de aceites de cannabis con fines medicinales. 

El convenio permitirá desarrollar y establecer metodologías de buenas prácticas de manejo de cultivos y extracción de compuestos de interés con fines científicos y farmacéuticos, mediante la aplicación de protocolos estandarizados que permitan asegurar la trazabilidad, sistematización y control de las variables de cultivo contemplando las características y condiciones locales de nuestro territorio.

La gestión de la Secretaría de Ciencia y Tecnología con el CENPAT, permitirá a la provincia, por medio del Programa Provincial de Cannabis; brindar respuesta a la demanda de pacientes, médicos y asociaciones civiles que actualmente utilizan compuestos cannábicos con uso terapéutico, para garantizar la calidad de los mismos.  

Al respecto, la Secretaria Alejandra Man expresó que este acuerdo “constituye un hito importante en nuestra provincia, porque permitirá desarrollar la capacidad local técnica orientada al análisis de los aceites de cannabis para las instituciones provinciales interesadas en determinar la calidad. Además, se garantizará la constitución de métodos de buenas prácticas orientadas a los cultivos de carácter científico donde podrán participar las asociaciones y cannabicultores de la provincia”. 

Asimismo, agregó que “a partir de este convenio podremos compartir las experiencias del CENPAT con el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, entendiendo que será muy enriquecedor para seguir trabajando en la concientización y conocimiento de las aplicaciones del uso del cannabis medicinal”.

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0224

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.

20250701_203247

Pago de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.

IMG-20250701-WA0145

Celebración del 215 de la prefectura naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.