Convenio por desarrollo científico-tecnológicas en relación al uso medicinal del cannabis

El acuerdo busca dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad y dotar al sistema público de salud de aceites seguros y de calidad.

ACTUALIDAD25 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220724-WA0033

El gobernador Gustavo Melella, junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino y al Gerente de Vinculación Tecnológica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Sergio Romano; firmaron un convenio de asistencia técnica a fin de desarrollar y fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en relación al uso medicinal del cannabis.

La rúbrica se realizó en instalaciones del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del Ministro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Alejandra Man y autoridades e investigadores del Centro Nacional Patagónico (CENPAT).

Este convenio permitirá la asistencia técnica por parte de un equipo de investigación que trabaja en el CENPAT (ubicado en Puerto Madryn), quienes desde el 2020, constituyeron una línea de investigación y transferencia tecnológica llamada Programa Interdisciplinario de Cannabis, el cual busca avanzar científicamente en la temática para dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad y dotar al sistema público de salud de aceites seguros y de calidad.

La asistencia técnica del CENPAT estará destinada a organismos provinciales de salud, ciencia y tecnología; a laboratorios de Salud, al Laboratorio del Fin del Mundo; a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS; al Centro de Investigación y Transferencia de Río Grande, y Asociaciones Civiles de la Provincia, que actualmente se encuentren involucradas en el desarrollo de aceites de cannabis con fines medicinales. 

El convenio permitirá desarrollar y establecer metodologías de buenas prácticas de manejo de cultivos y extracción de compuestos de interés con fines científicos y farmacéuticos, mediante la aplicación de protocolos estandarizados que permitan asegurar la trazabilidad, sistematización y control de las variables de cultivo contemplando las características y condiciones locales de nuestro territorio.

La gestión de la Secretaría de Ciencia y Tecnología con el CENPAT, permitirá a la provincia, por medio del Programa Provincial de Cannabis; brindar respuesta a la demanda de pacientes, médicos y asociaciones civiles que actualmente utilizan compuestos cannábicos con uso terapéutico, para garantizar la calidad de los mismos.  

Al respecto, la Secretaria Alejandra Man expresó que este acuerdo “constituye un hito importante en nuestra provincia, porque permitirá desarrollar la capacidad local técnica orientada al análisis de los aceites de cannabis para las instituciones provinciales interesadas en determinar la calidad. Además, se garantizará la constitución de métodos de buenas prácticas orientadas a los cultivos de carácter científico donde podrán participar las asociaciones y cannabicultores de la provincia”. 

Asimismo, agregó que “a partir de este convenio podremos compartir las experiencias del CENPAT con el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, entendiendo que será muy enriquecedor para seguir trabajando en la concientización y conocimiento de las aplicaciones del uso del cannabis medicinal”.

Te puede interesar
jov

VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

adul 2

Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.

IMG-20250914-WA0068

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

IMG-20250914-WA0043

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

IMG-20250914-WA0023

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

20250914_184735

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.