
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante el día viernes 5 de agosto una charla de infancias y adolescencias travesti trans en el Foyer de la Casa de la Cultura a las 18:00 horas.
ACTUALIDAD27 de julio de 2022
TDF Isla Digital
Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó que “este tipo de actividades son de suma importancia, marcando un precedente en el enfoque integral e interdisciplinario que se hace sobre este tipo de situaciones desde la Municipalidad”.
La conferencia, que será brindada por la capacitadora, escritora y militante de los derechos de las infancias y las adolescencias travesti trans en la Argentina Gabriela Castillo, está apuntada a docentes y personas adultas que trabajan o acompañan las infancias y adolescencias travesti trans. No obstante, Marucci recalcó que “la charla está abierta a toda la comunidad dado que brinda herramientas y concientiza en un tema que muchas veces las familias transitan en soledad”.
Asimismo la lic. Constanza Rija Masaguer, directora de Derechos Humanos y Prevención del CEPLA El Palomar, detalló que “las actividades continuarán a lo largo del día sábado, con la proyección de la película Yo nena, yo princesa y un espacio de reflexión a continuación. Desde la Secretaría, buscamos generar instancias de sensibilización y diálogo para que nuestras y nuestros docentes y personas adultas que trabajan o acompañan a nuestros chicos y chicas tengan un mejor abordaje de las infancias y adolescencias travesti trans”.
La proyección de “Yo nena, yo princesa” se llevará adelante el día sábado 6 a las 18:00 en la Foyer de la Casa de la Cultura, quedando también la actividad abierta a toda la comunidad. Quiénes deseen mayor información, podrán contactarse a través de Facebook en Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos o en Instagram en @politicas.sociales.ush.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.