La estación VAG comenzó a realizar los sondeos de ozono

La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, dio comienzo a los sondeos de ozono en la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), para obtener datos y estudiar las variaciones de la capa de ozono de este año.

ACTUALIDAD28 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
CCF5A41A-82A2-4CD7-8C64-0AA19022C63A

Luego que en 2020 se notara un cambio en la tendencia de reducción de la capa de ozono, los 12 sondeos realizados en 2021 revelaron que la capa de ozono había vuelto a disminuir su tamaño en un 1%, por lo que los sondeos que se lleven a cabo en la temporada 2022 por los técnicos y científicos serán de suma importancia para evaluar la tendencia de la misma.

El director de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, Sergio Camargo aseguró que “cada año perfeccionamos más los sondeos, lo que nos permite obtener información más acertada respecto a lo que sucede con el agujero en la capa de ozono”.

“Esta información nos sirve para prever sucesos futuros y diagramar de mejor manera los planes de adaptación y mitigación en los que se está trabajando” aseveró.

Para que los ozono sondeos sean precisos y considerados válidos, se contrastan con las observaciones en superficie a través de aparatos específicos y, con las observaciones de satélites específicamente dedicados al monitoreo de la capa.

Desde 1992, la Estación VAG, que fue creada con el objetivo de monitorear el ozono de superficie y troposférico, es sede de estas importantes mediciones de ozono y otras, como los gases de efecto invernadero (GEIs), el dióxido de Carbono (CO2), el Metano (CH4) y el Óxido Nitroso entre Otros (N2O), tan importantes para entender la dinámica de los mismos y su influencia directa en el Cambio Climático Global.

Te puede interesar
apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

IMG_9798

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.