
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Se trata de la primera exposición que realiza la artista Myrian Marsicano y está compuesta por cuadros que reflejan paisajes, fauna y retratos, como así también por objetos intervenidos con técnicas de pintura decorativa.
ACTUALIDAD03 de agosto de 2022
TDF Isla Digital
En pleno centro de Ushuaia, el espacio fundado por el concejal Juan Carlos Pino y Cristina López, abre sus puertas de manera permanente para que las y los artistas de la ciudad den a conocer sus obras.
Este lunes, en el Centro Cultural “Nueva Argentina” se inauguró la muestra “Mil Matices” de la artista Myrian Marsicano.
La inauguración de la muestra contó con la presencia de Myrian Marsicano, del concejal Juan Carlos Pino (fundador del CCNA junto a Cristina López), del secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, de familiares y amigos de la expositora y de público en general.
“Agradezco a quienes hicieron posible esto, a este espacio maravilloso donde cada uno de los artistas locales puede expresar, puede mostrar. No existe una buena obra si no hay un espectador que la pueda ver”, expresó visiblemente emocionada y destacó el acompañamiento de todo el equipo de trabajo del CCNA.
Por su parte, el concejal Pino destacó el trabajo de Marsicano. “Es un placer que estés exponiendo en el centro cultural. Siempre tenemos algo nuevo para aprender de cada artista. No tenemos nada que envidiar a otros lugares de nuestra argentina, en Ushuaia y en toda la provincia tenemos grandes artistas”, manifestó. Hizo hincapié en la importancia de que los vecinos y vecinas puedan conocer a las y los artistas y sus obras e invitó a estos a aprovechar la oportunidad de darse a conocer a la comunidad invitando a amigos y conocidos a visitar las muestras artísticas.
El acto inaugural estuvo acompañado por el músico Rodrigo Gallo. Además fue transmitido a través de la página de Facebook del CCNA.
Integran la muestra “Mil Matices” cuadros pintados en su mayoría en acrílico aunque también hay algunos en óleo. Estos no sólo reflejan la faz paisajística de la ciudad sino también la fauna y diversos retratos.
La artista, oriunda de Puerto Deseado, llegó a Ushuaia en 1986 y desde entonces se enamoró de sus paisajes que son fuente de inspiración para sus obras. En 2014 comenzó a tomar clases con la profesora Mónica Kizur quien se convirtió en una referente importantísima para ella puesto que la alentó y la llevó a animarse a exponer sus obras.
La muestra estará abierta al público durante dos semanas, con entrada libre y gratuita. El público puede acercase al CCNA, ubicado en San Martín 1052, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas y sábados y domingos de 14 a 21.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.