Inauguración de la Muestra Itinerante sobre la Plataforma Continental Argentina

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra junto al secretario de Asuntos Malvinas, Daniel Arias y la subsecretaria de Vinculación Institucional, María José Calderón participaron de la inauguración de la Muestra Itinerante sobre la Plataforma Continental Argentina (COPLA), organizada por la Secretaría provincial de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Gobierno Nacional y el Museo Marítimo de Ushuaia, para presentar el trabajo realizado por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental. 

ACTUALIDAD05 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220804-WA0132

Becerra indicó que “así como siempre lo expresa el intendente Walter Vuoto, a través de estas acciones logramos reafirmar nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, y “la sanción de la Ley 27.557, la cual permite la delimitación de la Plataforma Continental, es un paso trascendente en la consolidación de la soberanía argentina porque nos muestra el rol didáctico y geopolítico que tenemos en el mundo”.

Asimismo, Arias, observó que “éste, es el resultado de un compromiso y una política de estado que denota, soberanía. Hoy tener definidos los límites marítimos de nuestro país, nos posiciona de manera más firme para todo lo que vendrá, sin descuidar y olvidar nuestro más sincero y justo reclamo sobre el derecho de recuperar nuestras islas Malvinas”. 
“Es importante subrayar que durante más de 20 años hubo una verdadera política de Estado y un maravilloso compromiso en el equipo interdisciplinario para lograr la demarcación y la prolongación natural del territorio argentino bajo el mar, conforme a las disposiciones internacionales”, continuó.
Ambos, coincidieron que “ahora, a partir de esta delimitación del mapa bicontinental del lugar estratégico que tenemos, debemos visibilizar su importancia difundiendo la importancia de esta muestra itinerante con los vecinos, vecinas y turistas”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.