
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
El Gobierno de la Provincia rubricó con la Policía Provincial y el Servicio Penitenciario el acta acuerdo por un incremento acumulado anual superior al 71%.
ACTUALIDAD07 de agosto de 2022
TDF Isla Digital
La firma estuvo encabezada por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el Secretario de Hacienda, Juan Pablo Ruiz Rullier; el jefe de la Policía Provincial, comisario General, Jacinto Rolón y el Inspector General Claudio Canovas.
En referencia al acuerdo, la Ministra Adriana Chapperón aseguró que se trató de “una ardua tarea, donde el Servicio Penitenciario y la Policía de la Provincia han hecho un gran trabajo en intentar poner en números, la composición del salario de las Fuerzas y cuál es el monto de lo que habían venido perdiendo desde el año 2008 en tema de jerarquización”.
“La situación en la que se encontró la Provincia en 2019, con los niveles de salarios en los que se asumió y con una inflación como la que tiene el país, habíamos podido dar porcentajes que afectaban a todas las categorías igual” indicó la funcionaria provincial. A la vez, indicó que “en este acuerdo, por primera vez, se jerarquizaron los grados, tema que para los integrantes de las Fuerzas es muy importante, teniendo en cuenta al personal que recién ingresa, para que pudiera recibir los mismos aumentos percibidos por todos los escalafones de la administración”.
Asimismo, la Ministra ponderó este acuerdo, teniendo en cuenta que “la Policía de la Provincia, tiene una carga horaria superior a todos los sectores del Estado, en donde llegan a 56 horas semanales, por eso siempre hemos querido resaltar esta vocación de servicio y creo que esto se vio demostrado en el acuerdo que hemos firmado”.
Por su parte, el jefe de la Policía Provincia, comisario General, Jacinto Rolón expresó que “luego de muchas negociaciones hemos logrado firmar un nuevo acuerdo salarial, habiéndose cumplido los tramos iniciados a principio de año, donde en la fecha se percibió el último segmento correspondiente al 12,7% y hoy, se celebra este nuevo acuerdo con vistas a septiembre y octubre”.
“Este convenio es el último donde intervenimos los Jefes de Policía y Servicio Penitenciario; la reunión de octubre será llevada adelante por quienes resulten electos para el Consejo del Salario. También es muy importante destacar que, a partir de este acuerdo salarial, se empieza a dar una solución al viejo reclamo de la compactación salarial para el personal policial y penitenciario, que se origina en el año 2009; luego de muchísimo tiempo, éste Gobierno empieza a dar una solución a este reclamo de las Fuerzas de Seguridad” detalló.
Finalmente, en representación del Servicio Penitenciario, el Inspector General Claudio Canovas destacó el acuerdo y dijo que “fue un trabajo arduo, donde venimos trabajando en un viejo anhelo de poder mejorar la pirámide institucional, la que venía muy achatada” concluyó.
De la rúbrica participó el secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz; el subsecretario de Gobierno, Octavio Correa; el Subjefe de Policía, Comisario General, Oscar Alfredo Barrios Kogan; el adjunto Principal, Carlos Briguera; e integrantes de los equipos de recursos humanos de la Policía y Servicio Penitenciario.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.