
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Gobierno de la Provincia, a través del “Centro de Formación Profesional Tierra del Fuego, llevó adelante la segunda clase presencial del año del trayecto formativo de Diseño de Experiencia de Usuario, en los Polos Creativos de Ushuaia y Río Grande con la participación de los alumnos y las alumnas que vienen realizando la cursada de manera virtual.
ACTUALIDAD08 de agosto de 2022
TDF Isla Digital
En la capacitación, estuvo presente el docente a cargo de la carrera, Eduardo Mercovich, quien, a su vez, es consultor independiente en investigación, diseño y desarrollo en sistemas complejos socio-técnico-naturales, siendo considerado en el ámbito del diseño UXDI nacional e internacional.
Durante la jornada, las y los participantes aprendieron a usar la técnica del “Taller de Mapeo”, la cual permite intervenir en un sistema, intentando modificarlo para mejorar su funcionamiento, haciéndolo eso en medio día de trabajo con una docena de personas.
Además, se trabajó en un lenguaje, SysMl proveniente de la programación, que permite modelar un sistema como está hoy, incorporando lo que los actores están haciendo, permitiendo pensar diferentes configuraciones de ese mismo sistema para que sea mejor a futuro.
Al respecto, la directora Provincial de Promoción Económica, Laura Durán celebró la posibilidad que los alumnos y las alumnas se encuentren “donde pueden poner en práctica toda la teoría y el trabajo que vienen realizando de manera virtual”.
“Hemos visto que han realizado trabajos con mucha creatividad y poniendo en práctica las metodologías que vienen aprendiendo en el trayecto de experiencia de usuario, viviendo la experiencia, intercambiando ideas y conocimientos con sus compañeros” precisó.
Respecto a la posibilidad de quienes cursan Diseño de Experiencia de Usuario, la funcionaria aseguró que “tenemos una proyección muy optimista, porque el perfil de las y los diseñadores de experiencia de usuario es hoy demandado por las empresas, ya que forman parte de equipos de trabajo en conjunto con programadores que también se están formando en la provincia, complementándose así los cursos para generar una buena inserción laboral en la industria del software”.
Por su parte, Mercovich destacó la posibilidad de encontrarse de manera presencial “empezando porque somos personas, entonces conocernos hace que nos entendamos, que podamos aprender y colaborar mejor”.
“Este es el segundo encuentro, a mediados de la cursada, donde estamos por comenzar la parte de aprender a investigar para conocer sistemas y, cuando digo sistemas, no me refiero a sistemas informáticos solamente, sino de grupos de personas o instituciones que interactúan entre sí” puntualizó.
Finalmente, el docente investigador adelantó que “el tercer momento se dará a fin de año, donde los equipos que conformamos y que trabajan en proyectos reales de sus comunidades, van a presentar sus trabajos y con eso vamos a cerrar el trayecto formativo que dura un año”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.