El ministerio de salud presentó el plan integral de salud mental

La propuesta fue dada a conocer durante el encuentro de la Comisión de Salud Mental y Adicciones encabezado por la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio. En esta ocasión también se presentó el reglamento interno del organismo y el Consejo Consultivo Honorario.

ACTUALIDAD10 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
EC76037D-7D0A-41C9-80A9-13000D814835

En la reunión el secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, señaló que los objetivos del Plan son “mejorar la accesibilidad a los servicios, incrementar el trabajo territorial (Ley Nacional 26657), acompañar y contener a pacientes, articular el ámbito público con ONG, crear nuevos dispositivos intermedios y capacitar, formar e incrementar recursos humanos”.

El licenciado De Piero señaló además que se trata de una propuesta “estratégica que estamos llevando adelante desde el área para socializarla y también para ponerla a consideración de la Comisión; además de poder tener un panorama actual de la situación en materia de salud mental”.

En ese marco se dio a conocer “los trabajos que se realizaron o que se están llevando a cabo, con sus dificultades, sus aciertos y, porque no también, sus desaciertos; para ponerlos en consideración de esta comisión”.

En ese sentido, desde la Secretaría de Salud Mental se entregó a cada integrante de la Comisión una carpeta donde se cuenta en detalle cada una de las acciones y dispositivos encarados por el área dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.

Del documento se desprende que el Plan toca varias aristas de lo que es la cuestión organizacional interna de la Salud Mental, entre los que se destaca la construcción de nuevos dispositivos y el fortalecimiento del recurso humano, con incorporación de más técnicos y profesionales; además de la readecuación y ampliación de la estructura edilicia del área.

Entre los ejes de la propuesta, el Secretario de Salud Mental y Adicciones enumeró “el mejoramiento de la accesibilidad a los servicios, el incremento del trabajo territorial (como lo establece la ley), el acompañamiento y contención de pacientes, la articulación entre el ámbito público y el tercer sector (ONG), la creación de nuevos dispositivos intermedios (hospitales de Día, centros de Día y casas de medio camino o dispositivos de inclusión habitacional) y capacitar, formar e incrementar el plantel de recursos humanos”.

El licenciado De Piero brindó a sus interlocutores detalladas precisiones sobre cada acción y dispositivos planteados para las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, consignados en el documento que se les entregó a los integrantes de la Comisión.

En cuanto al trabajo de la Comisión de Salud Mental y Adicciones, el secretario Legal y Administrativo de Jefatura de Gabinete, Gonzalo Carballo, observó que en ese ámbito se pretende, “como misión principal empezar a trabajar con políticas públicas, trayendo a esta mesa la agenda gubernamental a los efectos de mejorar los dispositivos y políticas de salud mental y adicciones”.

“La idea es comenzar con el análisis de esta reglamentación que será la base para el trabajo orgánico de la Comisión”, avanzó, para aclarar luego que dicho ámbito “no es para debatir situaciones particulares de algunos casos, porque eso compete al órgano de revisión de Salud Mental; y el área competente para ello es la Secretaría de Salud Mental de la Provincia”.

El doctor Carballo remarcó en ese espacio “únicamente se debatirán propuestas y proyectos para que el Ejecutivo o el Ejecutivo a través del Poder Legislativo legislen sobre la temática que permita un mejoramiento del sistema”.

Te puede interesar
IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.

20251101_212635

Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.

IMG_9419

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.