Avanza la construcción de viviendas construidas con eficiencia energética

La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, junto a funcionarios del INTI y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, recorrieron las 16 viviendas del Proyecto GEF con el fin de coordinar y verificar los avances de este innovador proyecto en Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
738F302D-55A9-4ABE-BAD6-B069654703E0

Por parte del INTI estuvieron presentes el ingeniero Pablo Romero y la arquitecta Silvia Velázquez; mientras que por la cartera nacional lo hicieron los arquitectos Aldana Ramos y Leandro Javier Pomies Iuliani.

El proyecto GEF consiste en la primera apuesta ecológica de viviendas en Tierra del Fuego, que busca reducir el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono. Para llevar adelante su ejecución, intervienen  el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, a cargo de la asistencia técnica; el IPVyH como ejecutor de obra, y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat quien financia las obras. Las mismas tienen un monto de inversión de $130 millones 309 mil 862 pesos con 38 centavos.

En Argentina se construirán un total de 128 unidades habitacionales distribuidas en seis regiones bioclimáticas. Son 8 las provincias que forman parte del proyecto GEF, siendo Tierra del Fuego la que lleva el mayor porcentaje de avance de obra. La finalización de las viviendas en la ciudad de Ushuaia está prevista para los primeros meses de 2023.  

En este sentido, Hernández expresó que el progreso  de los trabajos “nos genera mucha expectativa ya que está por encima de la curva esperada, no paramos nunca”, y agregó que “los funcionarios nacionales mantuvieron diversas mesas de trabajo con personal del Instituto, entendiendo que el trabajo conjunto siempre beneficia a todas las partes intervinientes. Con lo cual estamos agradecidos del acompañamiento que nos brindan desde nación”. 

Paralelamente la arquitecta Velázquez, destacó la importancia de los mapeos y dijo que con esto “buscamos demostrar lo que se puede mejorar en ahorro energético, tomando en cuenta las condiciones ambientales, porque monitoreamos los consumos de agua, gas y electricidad por un año para poder comparar entre las diferentes regiones bioclimáticas”.

Te puede interesar
IMG_8358

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

IMG_8384

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

IMG_8382

Devita criticó al presidente por los ATN

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).