Convencionales Constituyentes consensuaron el texto del artículo 23 referido a la Causa Malvinas

En el primer día de trabajo de la comisión temática de la Convención Constituyente municipal de la ciudad de Ushuaia, la totalidad de las y los convencionales consensuaron el texto del artículo 23 referido a la Causa Malvinas.

ACTUALIDAD17 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
carta 1

El convencional Walter Vuoto celebró que se lograra plasmar en la Carta Orgánica la existencia de un área con la mayor jerarquía dentro de la ciudad, el mantenimiento de la Plaza Islas Malvinas, del espacio Pensar Malvinas y todo otro sitio municipal destinado a rescatar, resaltar y proteger elementos que contengan valor histórico inherente a la Causa y Gesta de Malvinas.
El artículo modificado establece que “El Municipio de la ciudad de Ushuaia honra,  respeta y engrandece el recuerdo de la Gesta de Malvinas y a sus protagonistas, las y los excombatientes. En especial recuerda a aquellos que ofrendaron su vida cayendo en combate en defensa de la soberanía, dignidad y bandera de nuestra Patria”.  Integrantes del Centro de ex combatientes de Malvinas estuvieron presentes en el Centro Cultural Actuar e hicieron sus aportes proponiendo la denominación de ex combatientes para referirse a la totalidad de quienes formaron parte de la gesta. El ex combatiente Daniel Guzmán, por su parte, afirmó que siguen siendo combatientes y solicitó el rechazo al colonialismo, la usurpación del territorio y el despojo de los recursos que legítimamente pertenecen a nuestro país y a la jurisdicción provincial.
“Malvinas hoy después de 40 años nos llama a repensar para adelante qué hacemos, plasmarlo en la Carta Orgánica, poder pensar que cada palabra, cada coma, cada punto que ponemos de esta Carta también tiene que ver con una declaración política, estratégica, clara, con mirada hacia el futuro”, dijo el convencional Vuoto.
Por su parte el secretario de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias expresó que “ante todo quiero felicitar a los Convencionales Constituyentes en modificar el artículo 23 de la Carta Orgánica Municipal "CAUSA MALVINAS" por el cual nuestro Municipio honra, respeta y engrandece la Gesta de Malvinas, a sus protagonistas que dieron su vida por la Patria en defensa de la soberanía, contra el usurpador inglés”. 
Arias agregó que “quiero poner en valor y relevancia el haber creado la Secretaría de Asuntos de Malvinas por parte del Intendente Walter Vuoto y hoy queda plasmada en la Carta Orgánica” y  reconoció “el consenso logrado y escuchar  a los Veteranos de Guerra y ex Combatientes, en este caso al presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Conrado Zamora, Secretario José Andersen y el aporte de Daniel Guzmán”.

TEXTO COMPLETO DEL ARTICULO 23 (modificado)
Artículo 23.- 
El Municipio de la ciudad de Ushuaia honra,  respeta y engrandece el recuerdo de la Gesta de Malvinas y a sus protagonistas, las y los excombatientes. En especial recuerda a aquellos que ofrendaron su vida cayendo en combate en defensa de la soberanía, dignidad y bandera de nuestra Patria. 
Se obliga a mantener el espacio de la ciudad denominado “Plaza Islas Malvinas”, donde se erige el mural escultórico en memoria de los Caídos en la recuperación y defensa de nuestra integridad territorial, declarado Monumento Nacional “Héroes de Malvinas” por el honorable Congreso de la Nación. 
Igualmente, asume el compromiso de mantener el espacio Pensar Malvinas y todo otro espacio municipal destinado a rescatar, resaltar o proteger elementos que contengan valor histórico inherente a la Causa y Gesta de Malvinas.
Las y los funcionarios tienen la obligación de sostener y reafirmar la soberanía argentina en todos los foros nacionales e internacionales. 
La Municipalidad de Ushuaia desarrolla una tarea de difusión masiva a nivel local, nacional e…

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.