
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2 del Distrito Judicial Sur, a cargo del Dr. Marco Mellien autorizó provisoriamente a víctima de violencia de género a trasladarse a la localidad de Villa Angela, provincia de Chaco, junto a su hija menor de edad, hasta tanto se inicien actuaciones sobre divorcio.
ACTUALIDAD18 de agosto de 2022
TDF Isla Digital
El juez tomó la decisión ayer luego de efectuar una escucha activa por intermedio de la Psicóloga del equipo interdisciplinario del Juzgado a la niña de 9 años, hija en común de una madre y un padre que atraviesan un proceso judicial, en el marco de una causa por violencia de género.
En el marco del art. 12 de la Convención de los Derechos del Niño el Magistrado tuvo en cuenta el interés superior de la niña la que fue escuchada por el equipo interdisciplinario del Juzgado, en presencia de la Dra. Sonia Splausky, representante de la Oficina de Defensa de Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes.
Por tal motivo, al resolver, el magistrado priorizó que el cambio de ciudad “no produciría un efecto negativo en la niña”, ya que la ciudad natal de su mamá es un “entorno conocido y familiar”, todo ello fundado en la Convención de los Derechos del Niño y con perspectiva de género de acuerdo a las pautas de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Previamente, el Asesor Pupilar había dictaminado en favor del bienestar de la niña, argumentando su acuerdo con la petición de la madre, víctima de violencia de género.
Asimismo, desde el Juzgado de Familia y Minoridad se solicitó a la mujer que informe cuál será la dirección real de la niña en la otra provincia, así como la realización de un informe socioambiental del domicilio en que residan.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.