Ferreyra destacó el trabajo realizado en el área durante la gestión de Lorena Henriques Sanches

El nuevo secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó el trabajo realizado en el área durante la gestión de Lorena Henriques Sanches, dijo que el objetivo para esta nueva etapa es “darle continuidad al excelente trabajo que se hizo” y expresó que “tenemos el desafío de seguir generando suelo urbano”. 

ACTUALIDAD22 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
david

Agradeció “la confianza que depositó en mí una vez más el intendente Walter Vuoto al ponerme al frente de una cartera tan sensible encargada de temas como la tierra, la generación de suelo urbano y el desarrollo urbanístico de la ciudad”. 
Afirmó que “el objetivo es darle continuidad al excelente trabajo que realizó Lorena Henriques Sanches y todo el personal de la Secretaría”, y definió a la nueva etapa como “un desafío muy importante sabiendo lo que significa la demanda histórica de tierras” para urbanizar en la ciudad.  
El funcionario hizo hincapié en que “en los últimos tiempos pudimos articular acciones con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno Nacional, y con el Banco Hipotecario para los créditos PROCREAR y el Programa Casa Propia” y resaltó la importancia “de esta urbanización emblemática de la gestión que es la General San Martín, en donde una gran cantidad de vecinos ya están construyendo sus viviendas, en muchos casos a través del PROCREAR”. 
“Esos son los ejes que venimos trabajando, más otros que tiene que ver con la propuesta de la urbanización San Martín II, las nuevas viviendas del PROCREAR y la regularización de distintos barrios de la ciudad en los que venimos trabajando para su ordenamiento”, amplió.
También mencionó que “en el marco del PROCREAR, que por gestión del intendente Vuoto el Municipio cogestiona con Nación, pudimos resolver cerca de 400 viviendas que ya tiene sus potenciales dueños, y nos faltan entregar 90 viviendas de aquella gran campaña de inscripción que hicimos en la Cancha 4, para lo cual el Banco Hipotecario y el Ministerio están trabajando en el análisis financiero y otros detalles relacionados a los potenciales beneficiarios”. 
En cuanto a la generación de nuevas soluciones habitacionales el titular de Hábitat apuntó que “estamos trabajando para otras 120 viviendas del PROCREAR en la San Martín” para lo cual “se está haciendo el movimiento de suelo para cuatro torres de 30 departamentos cada una”, y además “venimos trabajando en Barrancas del Río Pipo con distintas asociaciones gremiales”. 
Por otra parte, expresó que “hay un trabajo muy importante de ordenamiento que venimos desarrollando en los barrios altos, en el KyD, en el Dos Banderas, en Andorra y la turbera. También trabajamos junto a la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación en el tendido de servicios, reacomodamiento y reubicación de 94 viviendas de El Cañadón”. 
Mientras tanto, “a corto plazo estamos trabajando en la consolidación de las obras que tenemos en marcha ya que nos parece fundamental poder dar finalización a aquellas acciones que venimos realizando, como por ejemplo el otorgamiento de esas 90 viviendas, sostener y fomentar la urbanización General San Martín para tener a mediano plazo a las primeras 500 familias viviendo en el lugar, y a partir de ahí complementar esa etapa que falta de distribución de suelo urbano”, continuó. 
Para Ferreyra, además, “hay que hacer un trabajo que va a llevar su tiempo, que es la actualización del padrón de demanda habitacional”, teniendo en cuanta que “entregamos soluciones habitacionales en el marco del PROCREAR, entregamos viviendas a integrantes de distintos organismos y gremios, estamos regularizando distintos barrios y están las viviendas del IPV”.  
En esa línea, planteó que “hay que cruzar información y actualizar el padrón.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.