Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a autoridades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la innovación (Agencia I+D+i) anunció la apertura del Fondo FUECYT para la presentación de proyectos de innovación y desarrollo.

ACTUALIDAD24 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220823-WA0114

Para conocer las Bases y Condiciones de las líneas de financiamiento podes acceder a este link:

https://cyt.tierradelfuego.gob.ar/fondo-fuecyt/

El fondo provincial consta de 60 millones de pesos para el financiamiento de Proyectos de Innovación Tecnológica bajo la modalidad de aportes no reembolsables (ANR). El mismo incluye dos líneas de financiamiento diseñadas en conjunto con la Agencia I+D+i para apoyar económicamente proyectos orientados a impulsar la diversificación productiva y la innovación dentro del territorio. El Fondo FUECYT permitirá el financiamiento de desarrollos tecnológicos e innovación en diferentes sectores productivos de la provincia, alcanzando a PyMes, empresas y cooperativas de Tierra del Fuego.

El Fondo FUECYT incluye las líneas de financiamiento “Innovación Tecnológica” y “Capacidades”, mediante la cuales PyMes, empresas y cooperativas podrán postular proyectos de desarrollos innovadores, para acceder a financiamientos de entre 4 y 20 millones de pesos.

La secretaria Alejandra Man expresó que “estamos orgullosos de poder concretar el lanzamiento del fondo provincial, que nos permitirá promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector productivo e industrial fueguino”.

“Las líneas de financiamiento del FUECYT priorizan la asignación de apoyo económico a proyectos que busquen generar nuevos productos, servicios o procesos de carácter innovador o prototipos con la idea de aumentar el valor agregado, fomentar la economía circular, y aquellas innovaciones que se registren en el sector científico y productivo”, planteó la funcionaria.

Esta línea de financiación estará disponible hasta el 23 de septiembre de 2022. Por cualquier consulta para la presentación se puede escribir al correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
cretivas

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

IMG_9472

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.