Comienza el Ciclo de teatro “Mujeres que arden”

Durante el mes de septiembre y octubre de 2022 se llevará a cabo la primera edición del Ciclo Teatral “Mujeres que Arden”, integrado por obras de teatro producidas en Tierra del Fuego que dialogan con la temática “la Mujer Fueguina”.

ACTUALIDAD27 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
1D09BEC1-2976-4F71-88AD-3F1F71B7D66F

Las obras convocadas profundizan en aspectos de género y se busca evidenciar la producción teatral local en torno a esta temática y la gran presencia femenina desde diferentes roles como la autoría, dirección, interpretación, gestión, producción, equipo técnico y artístico de obras de teatro.
El ciclo busca exponer el trabajo femenino desde las dramaturgias, las poéticas y las estéticas emergentes. Además de las obras teatrales se proponen espacios de formación y reflexión.
A continuación el detalle de las obras y actividades que forman parte del ciclo:
“La Mujer Puente” nos convoca a pensar si los oficios tienen género. La obra permite una valoración hacia el pasado sobre personajes femeninos que transitaron la ciudad de Río Grande y la construcción histórica que se puede realizar de ellos.

“Mary Ann Dunne” unipersonal que dialoga con el contexto de una hostil Ushuaia de los años 30: el genocidio del pueblo selk ́nam. Mary Ann Dunne se permite el camino del empoderamiento frente a las circunstancias irreparables de su época, del cruce de documentos reales e interpretaciones surge este periplo poético.

“Las Averiadas” en la obra se interrelacionan el amor, lo femenino, la lucha personal y colectiva de la mujeres para enfrentar y revertir la condición de “averío”. Dialoga con una temática muy propia de Tierra del Fuego, el desarrollo industrial, el desequilibrio socioeconómico, la lucha de clases, las injusticias en torno al trabajo y la igualdad de oportunidades frente al desarrollo laboral de la mujer.


“La historia en mí” obra de danza teatro en múltiples soportes: la proyección de un registro audiovisual sobre los cuerpos de las intérpretes cobra vida en diálogo con el imaginario del público. La performance se completa con una muestra fotográfica y un espacio donde el público interactúa con proyecciones.

“Escribir en Clave de Acción“: Conversatorio sobre el ejercicio de escribir para llevar a escena.
Espacio que promueve una reflexión sobre las nuevas dramaturgias femeninas en Tierra del Fuego. Se brindará un espacio práctico a través de una actividad integradora basada en la experiencia de la escritura creativa en clave de acción.
Trabajo Corporal Expresivo Para la Construcción de Personaje
“Los Personajes que Habitan en Mí” - Dictado por Virginia Villarejo
Se propone realizar una dinámica de entrenamiento corporal para la búsqueda de personajes a través de la técnica de Movimiento Vital Expresivo.

PROGRAMACIÓN USHUAIA
3/9 - Conversatorio de Dramaturgia: “Escribir en Clave de Acción” - Antigua Casa Beban 16 hs - Entrada libre y gratuita
4/9 - “La mujer puente” - Sala Niní Marshall, Casa de la Cultura - 19 hs - Entrada libre y gratuita
8/10 - Taller experimental de trabajo corporal expresivo “Los personajes que habitan en mí” - Antigua Casa Beban - 14 hs - Entrada libre y gratuita
8/10 - “Las Averiadas” - Teatro del Hain, 12 de Octubre 1013 - 21 hs Entrada $1.200 PROMO 2 X $1.200
9/10 - “Mary Ann Dunne” - Sala Niní Marshall, Casa de la Cultura - 19 hs - Entrada libre y gratuita

RÍO GRANDE

17/9 - Conversatorio de Dramaturgia: “Escribir en Clave de Acción” - IPES, J. M. Estrada 1575 -16 a 18 hs - Entrada libre y gratuita
17/9 - “Mary Ann Dunne” - Tierra de Teatro, Schweitzer 1335 - 21 hs Entrada $1.200 PROMO 2 X $1.200
18/9 - “Las Averiadas” - Tierra de Teatro, Schweitzer 1335 - 19 hs Entrada $1.200 PROMO 2 X $1.200
23/9 - “La mujer puente” - ISES, Alberdi 299 - 22 hs - Entrada libre y gratuita
24/9 - “La historia en mí” - CCM Chacra XI, Halcón Peregrino 2347 - 19 hs.
Entrada libre y gratuita
1/10 - Taller experimental de trabajo corporal expresivo “Los personajes que habitan en mí” - IPES, J. M. Estrada 1575- 11 a 13 hs - Entrada libre y gratuita
4/10 - “Las Averiadas” - IPES, J. M. Estrada 1575- 10 hs - Entrada libre y gratuita
“Mujeres que Arden” Ciclo Teatral en torno a la Mujer Fueguina se realiza con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Instituto Provincial de Educación Superior “Paulo Freire” de Río Grande (IPES), Instituto Salesiano de Educación Superior de Río Grande (ISES), Fundación Arte y Cultura Ushuaia, Sutef, Tierra de Teatro y Teatro del Hain.
Para más información o consultas contactarse vía mail con
[email protected]

 
 

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.