Melella participó de la inauguración de la nueva sede de Globant en Ushuaia

Durante el evento, el Mandatario provincial consideró que “tenemos que lograr que Tierra del Fuego sea el faro de la economía del conocimiento a nivel nacional y también regional.

ACTUALIDAD30 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
glob 2

El Gobernador Gustavo Melella, participó de la inauguración de la nueva sede de Globant en la ciudad de Ushuaia, la cual estuvo encabezada por su cofundador, Néstor Nocetti y la Directora Ejecutiva para Globant Argentina, Wanda Weigert.

La reconocida empresa nació en el año 2003 y avanzará en un trabajo conjunto con el Estado, a fin de formar recursos humanos vinculados a la industria del conocimiento y a las últimas tecnologías digitales y cognitivas. 

El Gobernador expresó su satisfacción por la presencia de la empresa en el territorio y manifestó que “celebramos que se instalen en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde muchos dicen que es el fin del mundo, pero para nosotros es el comienzo”. 

Asimismo, aseguró que uno de los desafíos de su gestión es potenciar la educación y pensar de manera conjunta los caminos formativos, donde “tenemos una gran cantidad de pibes y pibas que necesitan estudiar y formarse y que tienen nichos laborales casi asegurados”. 

Melella planteó que “el gran desafío es transformar nuestro sistema educativo, por eso es importante que esté presente la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, porque junto al CENTEC y los ministerios de Educación y de Producción tenemos que hacerlo juntos”.

Finalmente, el Gobernador dijo que desde la provincia se avanza hacia el polo del conocimiento, “porque tenemos que lograr que Tierra del Fuego sea el faro de la economía del conocimiento a nivel nacional y también regional. Necesitamos que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de un trabajo digno y acá van a tener esa posibilidad”. 

Por su parte, Nocetti dijo que “esperamos poner un pie en la provincia por un poco más de tiempo que lo que estuvimos en la Antártida donde vivimos una experiencia excelente. Tenemos mucho interés en tratar de replicar aquí nuestra experiencia, pero también queremos aprender de ustedes”.

El cofundador de Globant valoró los recursos naturales y el talento humano de la provincia, “con lo cual sólo queda ponernos a trabajar y hacerlo juntos. Los invito a todos a colaborar en esta obra que es compartida, en la cual espero que podamos hacer una cosa muy grande aquí en la provincia”.

Finalmente, Weigert opinó que “éste es un hito importante para nosotros porque hace un año y medio empezamos a contratar personas de Tierra del Fuego, y queremos seguir creciendo. Esperamos poder contratar a 120 personas en los próximos tres años, con una inversión de 750 millones de pesos aproximadamente. Esto es sólo un punto de inicio”.

Asimismo recordó que ya se entregaron 200 becas en la provincia correspondientes al Proyecto T.TEC (Trabajo más Tecnología), para formar a 200 estudiantes en desarrollo Web Full Stack y Testing QA;  “y queremos seguir becando en distintas etapas, para que los jóvenes puedan estudiar y una vez que finalicen sus estudios, puedan insertarse en el mercado laboral”.

Del acto participaron la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Alejandra Man; el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels y el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.