Jubilación docente: gobierno propone tomar los últimos cinco años para determinar el haber

El ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, junto al presidente de la Caja de Previsión Social, Carlos Iommi, asistieron a la Legislatura a fin de ratificar el acompañamiento del Ejecutivo provincial al proyecto del bloque FORJA que establece la modificación de varias cuestiones vinculadas al sistema jubilatorio, considerando que “el punto neurálgico es el cálculo del haber”.

ACTUALIDAD02 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
1A9829C9-9E2E-4C0B-9AA9-FD4144507884

En ese sentido, el Ministro Zapata García apuntó que “en el caso de los docentes, el proyecto del bloque FORJA lo que está buscando es que se tengan en cuentan los últimos cinco años”. Ante esto, recordó que antes de la reforma del 2016, se tenían en cuenta los últimos dos años, y con la modificación se pasó a los últimos diez años”, por eso reiteró que “el proyecto acompañado por el Ejecutivo Provincial “busca un punto intermedio”.

“Junto al presidente de la Caja de Previsión Social, vinimos a explicar a las y los legisladores que esta modificación y acompañamiento al proyecto se puede lograr en base a la situación financiera de la provincia y que la situación financiera y presupuestaria de la Caja ha cambiado”, aseguró el titular de la cartera económica.

Asimismo, indicó que “en aquél momento los salarios no eran los mismos que ahora, no había paritarias, no se daban aumentos al básico y no hubo incorporaciones. Entonces, lo que nosotros planteamos es que, en base a todas estas variables que han cambiado, es sustentable hacer este tipo de modificaciones”.

De igual modo, el Ministro de Finanzas Públicas reiteró que “el proyecto que se está tratando es sobre el sector docente, que tiene un régimen diferencial para el acceso al régimen jubilatorio, y que con la reforma del 2016 fueron, quizás, los que tuvieron una modificación más abrupta respecto al resto”.

“Ahora lo que se está tratando es de morigerar ese cambio entre el sistema anterior y el vigente, eso no quita que después se trate el resto de los escalafones, pero lo que se está tratando ahora es sobre ese escalafón puntual, porque hay una decisión política de avanzar en ese sentido” detalló el funcionario Provincial.

De igual modo, aclaró que “parte del cambio o de la diferencia que tiene el escalafón docente es que, en la vida activa del docente, el tomar los últimos diez, los últimos cinco o los últimos dos, tienen muchos cambios, porque la vida activa del docente varía mucho entre tener un cargo o dos e, inclusive, hasta acceder a un cargo directivo, no así en el resto de los escalafones que la vida activa es mucho más regular”.

Por otro lado, Zapata García manifestó a las y los parlamentarios que se está en tratativas con la Universidad Tres de Febrero para hacer un estudio actuarial que contemple al resto de los escalafones, entendiendo que “deben tomarse las variables económicas más recientes de las provincia”.

No obstante, el Ministro indicó que “dentro del acuerdo, va a estar este monitoreo del Sistema Previsional, porque hasta se puede ir -vía reglamentación- modificando algunas cuestiones en base a ese monitoreo y en la búsqueda de nuevos recursos para la Obra Social, que muchas veces puede implicar esto, suba de aportes y contribuciones de acuerdo a la situación que vaya atravesado la Caja, siempre manteniendo esta sustentabilidad”.

Te puede interesar
IMG_9419

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.

IMG_9385

Ceremonia de egreso del Curso de asimilación regional naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, asistieron a la ceremonia de egreso del Curso de Asimilación Regional Naval, mediante el cual un grupo de  profesionales universitarios culminó su formación militar para integrarse a la Armada Argentina.

IMG_9388

Nueva edición de la Expo Emprendiendo y Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Expo Emprendiendo + Mercado Concentrador, que se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Microestadio “Cochocho Vargas”.

IMG_9399

Preparativos para la muestra institucional sobre Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

IMG_9412

Relevamiento provincial de perros sueltos o de vida libre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

Entre octubre y diciembre de 2024 se llevó adelante un relevamiento simultáneo de perros sueltos o de vida libre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande impulsado por el Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros.

IMG_9208

Cronograma de atención en CAPS

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud informó sobre el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia durante el fin de semana.