La legisladora Vuoto entregó kits del programa “Tejiendo Lazos”

En el cierre del Mes de las Infancias, la legisladora Victoria Vuoto estuvo presente en tres comedores de Río Grande y dos de Tolhuin entregando kits del programa “Tejiendo Lazos”, que se lleva adelante también en Ushuaia y Almanza.

ACTUALIDAD05 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
811D5F5E-A019-45FD-977F-9AA2D9A1805E

Por otro lado, la parlamentaria habló sobre proyectos de su autoría para fortalecer el trabajo de comedores y merenderos, resaltando la importancia del trabajo territorial para generar el vínculo con quienes más necesitan la ayuda. 

“Estuvimos recorriendo comedores y merenderos en Río Grande y Tolhuin, hablando con sus trabajadores y trabajadoras sobre la situación actual, comentando dos iniciativas de mi autoría que buscan fortalecer su labor, pero por sobre todo, pudimos celebrar junto a cientos de niños y niñas que se fueron contentos con sus kits de Tejiendo Lazos y celebrando su mes como lo merecen”, expresó.

Durante su paso por Río Grande, acompañada por la senadora María Eugenia Duré, la legisladora Victoria Vuoto estuvo presente junto a los responsables del comedor “El Vergel”, que funciona en Chacra II, también visitó a la Asociación Chilena y Hermanos (ACHER), y al comedor “Alimentando Sonrisas”, en el barrio Austral.

Por otro lado, en la ciudad de Tolhuin, la parlamentaria recorrió el comedor “Caritas Felices” y el comedor “Provincias Unidas”, donde también destacó el trabajo del intendente Daniel Harrington, quien estuvo presente, además del concejal Matías Rodríguez.

“En este contexto, es fundamental el trabajo de las organizaciones sociales, políticas y religiosas para articular el vínculo con los vecinos y vecinas, en los sectores donde el Estado no está llegando. Por este motivo, desde nuestra banca impulsamos políticas públicas con el fin de fortalecer la labor que llevan adelante en los barrios de toda la Provincia”, expresó Vuoto.

Proyectos para comedores y merenderos

Respecto a los proyectos de ley que buscan fortalecer el trabajo de comedores y merenderos en Tierra del Fuego, Victoria Vuoto detalló que “uno crea un programa para otorgar una asignación económica a las responsables de comedores y merenderos, entendiendo que en su mayoría son mujeres que están en su hogar a cargo y de sus hijos, generando esta tarea de cuidado comunitario para que puedan alimentarse los niños y niñas del barrio”.

En este sentido, la legisladora manifestó que “hay una triple jornada de trabajo que es invisibilizada, recayendo sobre las espaldas de las mujeres con todo los costos que esto implica y por eso debe estar el Estado en apoyo de su labor”.

“El otro proyecto es de alimentación saludable para comedores y merenderos que también fue presentado en la Legislatura, y que busca impulsar buenos hábitos alimenticios en la provincia”, cerró.

Te puede interesar
ciclo

Retoman la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario la pre- inscripción será para el Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.

gastelumeni

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la casa de la cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante en el Foyer “Ego Pereda” la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura” desde el día 13 al 20 de septiembre.

IMG-20250912-WA0173

La Municipalidad activó un sistema de emergencia frente al temporal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que, debido al fuerte temporal de viento que afecta a la ciudad, se encuentra trabajando con todas sus áreas en articulación con Defensa Civil, bomberos, Protección Civil de la Provincia y la Dirección Provincial de Energía, a fin de atender las distintas contingencias registradas.