
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La legisladora Vuoto compartió el encuentro junto a mujeres Políticas y Lideresas Locales de América Latina con miras a cerrar la brecha de género en los ámbitos de representación y trabajar en post de la eliminación de la violencia de género en la región.
ACTUALIDAD06 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
“Como mujeres en lugares de decisión política tenemos una agenda común que es trasversal en todo Iberoamérica y que tiene como fin reducir la brecha de género en los lugares de representación de los pueblos” aseveró la legisladora Victoria Vuoto tras la participación del encuentro virtual.
Los días 30 y 31 de agosto Vuoto participó del encuentro virtual de Mujeres Políticas y Lideresas Locales de América Latina como representante argentina, junto a mujeres de Uruguay, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, España, y otros países de Iberoamérica, organizado por la ONU Mujeres y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
“Es un honor para mí participar de este encuentro de lideresas locales y mujeres políticas de todo Iberoamérica donde nos juntamos a planificar trabajo en conjunto” remarcó Vuoto quien destacó la necesidad latente de “poder hacer que nuestras democracias sean paritarias en términos de garantizar la representatividad equitativa de las mujeres en los espacios de decisión, y que esa representación se refleje en la adopción de mecanismos, medidas y políticas públicas a largo plazo para reducir las brechas de desigualdad que aún tenemos en nuestras comunidades”.
La parlamentaria relató que pudo “poner en común con esta red todo el trabajo parlamentario que venimos llevando adelante, entre ellos los 20 proyectos que venimos llevando adelante en la agenda de mujeres, géneros y diversidad; en la Legislatura Provincial”.
El espacio nuclea a 60 lideresas políticas de todo Iberoamérica que busca propiciar una nueva hoja de ruta hacia la democracia paritaria en todos los países participantes. Se plantearon dos ejes temáticos de discusión: Liderazgo transformadores hacia la democracia paritaria en los territorios y Violencia contra las mujeres en política.
Tras el encuentro fue elaborado un documento como plan de acción que emite recomendaciones a los gobiernos de Iberoamérica requiriendo garantías en la participación equitativa de las mujeres en la esfera de la vida pública y política de las ciudades, pueblos y comunidades, y reducir los índices de violencia de género en la región.
La actividad se realizó como evento preparatorio de la 6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.