
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
La Municipalidad de Ushuaia a través del jefe de Gabinete, Omar Becerra participó de la presentación de la formación “Todos Somos Energía”, organizada por la Asociación de Magisterio de Enseñanza (AMET) junto con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, y Total Austral.
ACTUALIDAD07 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del SOEM, donde también participaron docentes de enseñanza técnica, con el objetivo de que puedan replicar la concientización sobre el uso responsable de la energía y el cuidado del ambiente.
Becerra ponderó la iniciativa, y remarcó que “a pedido del intendente, Walter Vuoto y además, en línea de su gestión, participamos de esta capacitación porque seguimos apoyando y trabajando desde todas las distintas áreas competentes del municipio, en las acciones tendientes a la preservación y cuidado del ambiente, para reforzar el compromiso de seguir generando labores concretas para que nuestra ciudad crezca de manera sostenible y saludable”.
Asimismo, el funcionario destacó la propuesta de “generar actividades para toda la provincia, que incluya visitas a establecimientos educativos, con el objetivo de poder acercar a los y las jóvenes, información referida al origen, uso y efectos de la generación de energía a través de distintos medios”.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.