La Legislatura sancionó la ley provincial de Cáncer Infantil

Luego de casi dos años de trabajo parlamentario fue sancionado el proyecto de ley provincial de Cáncer Infantil. “Después de un largo recorrido de un año medio que incluyó debates, incorporaciones, modificaciones y ampliaciones, conseguimos que se apruebe este proyecto con un acompañamiento unánime de los legisladores y legisladoras en esta sesión” valoró la legisladora Victoria Vuoto.

ACTUALIDAD09 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
015CBA8E-88FE-4B18-8DAB-5D54E028553A

“Logramos ampliar derechos con la militancia de los vecinos y vecinas que participaron activamente. Desde las ONGs que trabajan acompañando a las personas con Cáncer hasta los profesionales que hicieron su aporte a la letra de la ley, cada acción en este camino fue indispensable para lograr hacer realidad nuestra ley de Cáncer Infantil” agregó.

Vuoto destacó también “los aportes de cada bloque político, el compromiso que los legisladores y legisladoras asumieron para tener hoy la ley más avanzada y completa en esta materia”.

Para la legisladora la jornada fue histórica: “la ley que logramos aprobar en conjunto con el resto de los legisladores y legisladoras va a traer contención a las familias que atraviesan por el Cáncer Infantil” y destacó que “el espíritu de la ley, que el Estado esté acompañando a las familias fueguinas en todo el transitar del tratamiento, garantizando los acompañamiento. Pensando en toda la integralidad que atraviesa una persona que tiene que encarar un tratamiento de estas características”.

“Esperamos ahora que el Ejecutivo Provincial arbitre los medios necesarios para reglamentar esta ley con la mayor celeridad posible” requirió Vuoto quien aseguró: “estamos a disposición para ayudar en lo que se requiera que se concrete lo antes posible”.

Reconocimiento a ONGS

Durante la jornada la legislatura distinguió la labor solidaria que realizan distintas organizaciones que hicieron su aporte al proyecto de ley provincial de Cáncer Infantil. Fundación Flexer, Sonrisas Congeladas, Espera por la Vida, Dar Más Pelucas Oncológicas.

Las mismas fueron parte clave en el trabajo legislativo con aportes significativos que redundaron en mejoras esenciales que llegaron a la letra final del proyecto. “El trabajo que llevan adelante estas organizaciones nace del interés en el bienestar del otro” recalcó Vuoto quien señaló además que “son vecinos y vecinas de nuestra ciudad movilizados por el amor, por no querer dejar transitar solos o solas a nuestras infancias la enfermedad”.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.