
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, acompañó al intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, en la reinauguración del emblemático Natatorio “Eva Perón”, al que además asistieron los intendentes (mc) Esteban “Chiquito” Martínez y Jorge Colazo.
ACTUALIDAD17 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
Las autoridades recorrieron el lugar, en el que se realizaron diversos trabajos de remodelación por parte del Municipio de Río Grande, para retomar el servicio a la comunidad.
En la oportunidad, el Gobernaor felicitó “a Martín (Pérez) y a todo el equipo de municipales porque el natatorio quedó maravilloso”, al tiempo que recordó que este espacio tan valioso para la ciudad “lo inició Chiquito Martínez, Jorge Colazo lo terminó, Jorge Martín lo amplió, nosotros hicimos trabajos de mejoras en su momento e iniciamos el nuevo Natatorio Olímpico en Chacra II y recién anunciaba Martín que se va a finalizar y eso es excelente para la ciudad”.
En este sentido, Melella destacó “siempre es valioso para la sociedad la continuidad de las políticas públicas exitosas como éstas, en cuanto al fomento del deporte, que permitió un desarrollo muy importante y que muchos riograndenses se sumen a la actividad saludable”.
“Tener este Natatorio, más el otro, con esta infraestructura hermosa es un gran privilegio”, dijo el Gobernador y reiteró que “está bueno, más allá de las diferencias de los espacios políticos de los que venimos, cuando hay una política pública del deporte como inclusión, del deporte como prevención, es continuidad”.
Finalmente, destacó que “Río Grande se distingue por haber apostado al deporte, lo vemos en los natatorios, en los gimnasios, en las plazas deportivas, en el acompañamiento que se hace y eso tiende a la salud de una sociedad y a la prevención, sobre todo para nuestros pibes y pibas que lo necesitan mucho”.
Estuvieron presentes, en la reinauguración la legisladora Andrea Freites, los concejales Myriam Mora, Javier Calisaya, Diego Lasalle y Hugo Martínez, junto al gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña y Silvina Mónaco, secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos de Río Grande.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.