
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Así lo aseguró el Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, quien desmintió las declaraciones que indicaban una eventual reducción en los alcances del subrégimen industrial.
ACTUALIDAD19 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
“Quiero llevar tranquilidad a toda nuestra población porque he hablado con el ministro de Economía, Sergio Massa, y no se va a afectar a la industria de Tierra del Fuego” afirmó el Gobernador.
En este sentido, recordó que “este Gobierno nacional es que el que extendió el subrégimen industrial por 30 años, como nunca había sucedido. Esa es una primera señal clara de acompañamiento. Tanto el Gobierno nacional como provincial, reafirmamos la validez de la Ley 19.640 en términos de soberanía. Tenemos claro que el empleo en Tierra del Fuego es soberanía, en ese sentido nos da tranquilidad”.
Melella reveló que en la comunicación con el Ministro Massa “también me transmitió que no iba a haber ningún recorte de beneficios a la industria. Lo que sí planteó fue el acuerdo de Nación con otros organismos internacionales para rever de qué manera se pueden mejorar las distintas asistencias económicas o beneficios impositivos. Eso tiene que estar plasmado, pero no va a atentar al subrégimen industrial”.
“De acá hasta que se apruebe el Presupuesto nacional seguro va a haber mucho ruido, y nos alegra que ahora muchos se preocupen por nuestra industria, porque en su momento ni votaron el Presupuesto anterior que tenía cuestiones importantes. Por eso, celebro que se preocupen, pero este Gobierno nacional no va a hacer nada. Y si se entiende que tienen que hacer algo que perjudique a la industria, nosotros ahí no vamos a estar, y eso está claro y también se lo he transmitido a las autoridades nacionales, pero han sido muy claros que no van a hacer nada que perjudique el empleo y la industria en Tierra del Fuego”, destacó Melella.
“Nosotros presentamos el plan de ampliación de matriz productiva y nos acompañan plenamente, por eso se acaba de aprobar el proyecto Fénix, una iniciativa destacada en hidrocarburos; por eso se amplió el subrégimen industrial por 30 años; por eso se siguen aprobando iniciativas que presentan el Estado Provincial y Nacional. La Nación no quiere perder la industria y esto está claro”, insistió el Gobernador.
“La industria de Tierra del Fuego no va a perder competitividad, ni la empleabilidad y los industriales lo saben, y fue el mismo Ministro de Economía que, cuando era Presidente de la Cámara de Diputados, le dio más beneficios a la industria de lo que nosotros habíamos solicitado en cuanto a los impuestos internos”, cerró.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.