
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Durante la etapa de alegatos el fiscal Eduardo Urquiza solicitó la pena de ocho años de prisión para la mujer por el delito de homicidio agravado por el vínculo. En tanto, el defensor Gustavo Ariznabarreta pidió la absolución para su defendida, aduciendo legitima defensa.
ACTUALIDAD23 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distritito Judicial Sur continuó ayer con el juicio oral y público seguido a una mujer de 25 años, acusada de haber asesinado a su pareja, en un hecho que tuvo lugar en noviembre pasado, en el interior del departamento que habitaban.
Iniciada la etapa de alegatos, el Fiscal Eduardo Urquiza pidió al Tribunal una condena de ocho años de prisión para la mujer por el delito de homicidio agravado por el vinculo y unificar la pena en 10 años de prisión, con la que tenía anteriormente de cinco años de prisión.
El representante del Ministerio Público Fiscal tuvo en cuenta como atenuantes la corta edad de la imputada, que es madre soltera de dos menores de edad, así como haber tenido desde niña una vida institucionalizada (internada en institutos de menores), y por haber demostrado arrepentimiento.
En tanto que, el fiscal puntualizó como agravante que el hecho se desarrolló en una vecindad y los antecedentes penales que ya tenia la imputada.
Por su parte, el defensor Gustavo Ariznabarreta solicitó la absolución para su defendida, aduciendo la legitima defensa.
Los jueces Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla, pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy a las 10 horas, oportunidad en la que la imputada podrá pronunciar sus últimas palabras previo a conocerse el veredicto.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.