Autoridades provinciales acompañaron las actividades del Ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer

La Ministra Analía Cubino junto al titular de la cartera nacional de Cultura, Tristán Bauer, participaron de una nutrida agenda enmarcada en el Día Nacional de las Bibliotecas Populares y el 152° aniversario de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

ACTUALIDAD25 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
7F3764DC-04AB-49F0-94DD-B6C475733D6D

Las actividades comenzaron con la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia.

Estuvieron presentes, junto al ministro de Cultura de Nación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; ex combatientes de la Guerra de Malvinas; legisladores provinciales, funcionarios del ámbito nacional, provincial y municipal; funcionarios de CONABIP; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Herederos de la Causa Malvinas y familias; autoridades de la CONABIP; integrantes de las distintas bibliotecas populares; vecinos y vecinas de la capital provincial.

Luego, se llevó a cabo un Encuentro de Bibliotecas Populares en la Biblioteca Sarmiento y, por último, la presentación del libro "Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra", con la presencia de las y los escritores: María Teresa Andruetto, Isol Misenta, Eduardo Sacheri, María Pía López, Leo Oyola y Luciano Saracino.

Respecto al homenaje con el que se iniciaron las actividades, Bauer sostuvo que “hemos traído esta ofrenda floral, una vez más, para homenajear a nuestros héroes”, al tiempo que agregó: “son 40 años y es necesario siempre recordar a aquellos que quedaron en nuestro mar, aquellos que quedaron en nuestro cielo, los que murieron en el territorio de nuestras islas y, por supuesto, agradecerle permanentemente a los veteranos y ex combatientes, que tanto nos han enseñado la importancia de defender la soberanía y de mantener viva la Causa Malvinas”. 

Además, indicó que “hemos traído este libro que llevamos adelante con la CONABIP en el día que conmemoramos a nuestras bibliotecas, y ahí, en cada una de nuestras bibliotecas, siempre está Malvinas presente”. 

“Esto es muy importante. Hemos editado este libro, que es muy bello”, expresó, y remarcó “nuestro agradecimiento a todos los escritores y escritoras que participaron”. Al mismo tiempo, consideró que “dar testimonio es fundamental y dar testimonio desde la palabra y transformar esa palabra en un libro tan bello es muy importante”.

Sobre la elección de Ushuaia para conmemorar el aniversario de CONABIP y el Día Nacional de las Bibliotecas Populares, subrayó: “esta es la capital y es un lugar en el cual estamos muy cerca de Malvinas. Recordamos siempre a Malvinas, pero desde aquí lo hacemos de manera particular”.

Por su parte, la Ministra Analía Cubino, manifestó que “este homenaje fue una idea del Ministro y estamos muy elogiados, nos sentimos halagados de que haga este alto en el camino de toda la agenda que tenemos hoy con bibliotecas populares”.

“Que Cultura apueste a la lectura y al patrimonio cultural entendemos que es sustantivo para que los pueblos tengan la memoria viva y activa”, añadió. 

En relación al libro ‘Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra’, recalcó que “es un libro para las infancias con ilustraciones de los mejores ilustradores de la Argentina que acompañan esta edición”. 

Por otro lado, la funcionaria destacó “los 152 años de esta CONABIP que trabaja en cada territorio y la fortaleza que tienen las bibliotecas populares en los tiempos de crisis, en los tiempos donde quizás estamos mejor, pero que siempre sostienen la identidad cultural de nuestro pueblo”.

“Las bibliotecas populares en Tierra del Fuego no son la excepción, sino que, por el contrario, enarbolan la Causa Malvinas y, también, esta multidiversidad de nuestra identidad, de personas de todas las provincias, de acervos culturales distintos, que van conformando en cada barrio la posibilidad de compartir espacios”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).