Autoridades provinciales acompañaron las actividades del Ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer

La Ministra Analía Cubino junto al titular de la cartera nacional de Cultura, Tristán Bauer, participaron de una nutrida agenda enmarcada en el Día Nacional de las Bibliotecas Populares y el 152° aniversario de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

ACTUALIDAD25 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
7F3764DC-04AB-49F0-94DD-B6C475733D6D

Las actividades comenzaron con la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia.

Estuvieron presentes, junto al ministro de Cultura de Nación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; ex combatientes de la Guerra de Malvinas; legisladores provinciales, funcionarios del ámbito nacional, provincial y municipal; funcionarios de CONABIP; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Herederos de la Causa Malvinas y familias; autoridades de la CONABIP; integrantes de las distintas bibliotecas populares; vecinos y vecinas de la capital provincial.

Luego, se llevó a cabo un Encuentro de Bibliotecas Populares en la Biblioteca Sarmiento y, por último, la presentación del libro "Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra", con la presencia de las y los escritores: María Teresa Andruetto, Isol Misenta, Eduardo Sacheri, María Pía López, Leo Oyola y Luciano Saracino.

Respecto al homenaje con el que se iniciaron las actividades, Bauer sostuvo que “hemos traído esta ofrenda floral, una vez más, para homenajear a nuestros héroes”, al tiempo que agregó: “son 40 años y es necesario siempre recordar a aquellos que quedaron en nuestro mar, aquellos que quedaron en nuestro cielo, los que murieron en el territorio de nuestras islas y, por supuesto, agradecerle permanentemente a los veteranos y ex combatientes, que tanto nos han enseñado la importancia de defender la soberanía y de mantener viva la Causa Malvinas”. 

Además, indicó que “hemos traído este libro que llevamos adelante con la CONABIP en el día que conmemoramos a nuestras bibliotecas, y ahí, en cada una de nuestras bibliotecas, siempre está Malvinas presente”. 

“Esto es muy importante. Hemos editado este libro, que es muy bello”, expresó, y remarcó “nuestro agradecimiento a todos los escritores y escritoras que participaron”. Al mismo tiempo, consideró que “dar testimonio es fundamental y dar testimonio desde la palabra y transformar esa palabra en un libro tan bello es muy importante”.

Sobre la elección de Ushuaia para conmemorar el aniversario de CONABIP y el Día Nacional de las Bibliotecas Populares, subrayó: “esta es la capital y es un lugar en el cual estamos muy cerca de Malvinas. Recordamos siempre a Malvinas, pero desde aquí lo hacemos de manera particular”.

Por su parte, la Ministra Analía Cubino, manifestó que “este homenaje fue una idea del Ministro y estamos muy elogiados, nos sentimos halagados de que haga este alto en el camino de toda la agenda que tenemos hoy con bibliotecas populares”.

“Que Cultura apueste a la lectura y al patrimonio cultural entendemos que es sustantivo para que los pueblos tengan la memoria viva y activa”, añadió. 

En relación al libro ‘Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra’, recalcó que “es un libro para las infancias con ilustraciones de los mejores ilustradores de la Argentina que acompañan esta edición”. 

Por otro lado, la funcionaria destacó “los 152 años de esta CONABIP que trabaja en cada territorio y la fortaleza que tienen las bibliotecas populares en los tiempos de crisis, en los tiempos donde quizás estamos mejor, pero que siempre sostienen la identidad cultural de nuestro pueblo”.

“Las bibliotecas populares en Tierra del Fuego no son la excepción, sino que, por el contrario, enarbolan la Causa Malvinas y, también, esta multidiversidad de nuestra identidad, de personas de todas las provincias, de acervos culturales distintos, que van conformando en cada barrio la posibilidad de compartir espacios”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0060

Nueva edición del Premio Mujer Empresaria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.

expo 1

Preparativos para nueva edición de la expo feria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a emprendedores, emprendedoras para una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador .

IMG-20251020-WA0095

Jineteada por la celebración del Día de la Madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

madre

La matiné +60 celebró el día de la madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la tercera edición de la “Matiné +60” en el gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2, de la ciudad de Río Grande.