
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) comenzó con la obra para la construcción una nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales en la localidad de Tolhuin, que estará en la zona del Macizo 154 de esa localidad.
ACTUALIDAD27 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
"Comenzamos con los trabajos del tendido de uno de los colectores en la zona de las calles Gendarmería Nacional y Perón, el que llegará hasta el lugar donde estará ubicada la planta", explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.
El funcionario detalló que esta cañería realizará la colecta de los efluentes domiciliarios de los barrios Káreken, Isla del Sur, Islas Malvinas, y el sector sur de la zona centro y el área de la bajada al lago.
Se trata de uno de los proyectos financiados con fondos no reintegrables por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a partir del convenio marco que firmó el Gobernador Gustavo Melella con el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto.
"Esta nueva planta de tratamiento nos permitirá reforzar el sistema sanitario existente y está pensada para acompañar el crecimiento de la ciudad por los próximos 20 años", explicó Pereyra.
Además de la planta, el proyecto contempla la ejecución de dos colectores cloacales nuevos: uno que da continuidad al existente, desde la intersección de las calles Kereskin y Toluken hasta la nueva planta, recolectando los efluentes de los barrios Islas del Sur y Bajada del Lago; y el segundo colector, que se ubicará sobre la calle Gendarmería Nacional y que es sobre el cual se está trabajando en la actualidad.
Finalmente, la obra incluye también un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de barros (un proceso que hace menos contaminantes los sedimentos que quedan tras el tratamiento de los efluentes).
La DPOSS también ejecutará la ampliación de la actual planta de tratamiento de efluentes “Tahá”. Entre ambas obras, se verán beneficiados 10.000 vecinos y vecinas de Tolhuin.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.