
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El documento Lineamientos para la transformación productiva de la provincia de Tierra del Fuego, fue impulsado por iniciativa conjunta a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME; la Subsecretaría PyME y las Naciones Unidas a través de CEPAL .
ACTUALIDAD29 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
El objetivo es validar diferentes oportunidades de escalamiento y diversificación de la conformación socio-productiva provincial.
El equipo de CEPAL desarrolló durante el año pasado una serie de entrevistas a referentes públicos y privados de distintos sectores productivos. A partir de ellas y del estudio de numerosos trabajos pre existentes, se elaboró una primera propuesta que fue puesta en común, validada y comentada en el taller que se desarrolló en Ushuaia.
El taller contó con la presencia de Martín Abeles, Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires; Marcos Finn de la Subsecretaría PyME del Gobierno Nacional y Fulvia Farinelli, economista senior de la oficina del coordinador residente de Naciones Unidas Argentina y fue encabezado por la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castilione. Participaron funcionarios del Gobierno provincial y referentes privados de las empresas Logant SA, Grupo Mirgor, Globant, Ahumadero Ushuaia y Techando Vientos.
La Ministra Castiglione destacó la amplia participación en la mesa de validación y la visión común entre los distintos actores de la economía fueguina. “Se está trabajando para fortalecer la eficiencia productiva de los sectores tradicionales, generar diversificación relacionada entre sectores con gran potencial ya en desarrollo y potenciar a los sectores emergentes que entendemos han dado pruebas contundentes de las capacidades existentes y la voluntad de crecimiento”.
A partir de los comentarios recibidos, el documento será modificado para obtener su versión final y a partir de ello poder fortalecer las líneas de trabajo en curso para aprovechar las oportunidades de Tierra del Fuego y poder enfrentar los principales desafíos del desarrollo productivo.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.