
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El documento Lineamientos para la transformación productiva de la provincia de Tierra del Fuego, fue impulsado por iniciativa conjunta a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME; la Subsecretaría PyME y las Naciones Unidas a través de CEPAL .
ACTUALIDAD29 de septiembre de 2022
TDF Isla Digital
El objetivo es validar diferentes oportunidades de escalamiento y diversificación de la conformación socio-productiva provincial.
El equipo de CEPAL desarrolló durante el año pasado una serie de entrevistas a referentes públicos y privados de distintos sectores productivos. A partir de ellas y del estudio de numerosos trabajos pre existentes, se elaboró una primera propuesta que fue puesta en común, validada y comentada en el taller que se desarrolló en Ushuaia.
El taller contó con la presencia de Martín Abeles, Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires; Marcos Finn de la Subsecretaría PyME del Gobierno Nacional y Fulvia Farinelli, economista senior de la oficina del coordinador residente de Naciones Unidas Argentina y fue encabezado por la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castilione. Participaron funcionarios del Gobierno provincial y referentes privados de las empresas Logant SA, Grupo Mirgor, Globant, Ahumadero Ushuaia y Techando Vientos.
La Ministra Castiglione destacó la amplia participación en la mesa de validación y la visión común entre los distintos actores de la economía fueguina. “Se está trabajando para fortalecer la eficiencia productiva de los sectores tradicionales, generar diversificación relacionada entre sectores con gran potencial ya en desarrollo y potenciar a los sectores emergentes que entendemos han dado pruebas contundentes de las capacidades existentes y la voluntad de crecimiento”.
A partir de los comentarios recibidos, el documento será modificado para obtener su versión final y a partir de ello poder fortalecer las líneas de trabajo en curso para aprovechar las oportunidades de Tierra del Fuego y poder enfrentar los principales desafíos del desarrollo productivo.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.