Taller sobre acciones de recuperación de ambientes impactados por el castor

El taller reunió representantes de Chile y Argentina, que se congregaron en la ciudad de Porvenir para exponer los resultados de los proyectos trabajados.

ACTUALIDAD30 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5EE6AC6F-65DC-42E5-9402-3AC80216E1D8

La Secretaría de Ambiente de la Provincia participó del segundo encuentro binacional del año en Porvenir, Chile, donde representantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y Tierra del Fuego Chile, expusieron los resultados obtenidos de los proyectos GEF acerca de lo trabajado en la recuperación de ambientes impactados por el castor en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, manifestó que “es fundamental intercambiar conceptos con los aliados estratégicos del territorio con quienes compartimos la problemática; la emotividad que generan algunas especies, es necesario conectarlas con el impacto real que ocasionan en nuestros servicios ecosistémicos y así, obtener una mayor comprensión de la situación”.

“Asimismo, desde su introducción en la Isla Grande de Tierra del Fuego, el castor ha impactado en la actividad ganadera, forestal y turística, entre otras, dando como resultado una afectación negativa en las cuencas hídricas, turberas, bosques y pastizales por sólo nombrar algunos” detalló la funcionaria provincial.
 
Durante la jornada, integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, autoridades y técnicos de la región de Magallanes y FAO, presentaron los resultados de los Proyectos GEF de cada país, los planes de gestión para la recuperación de ambientes degradados por el castor y delinearon las futuras acciones conjuntas en el manejo de esta especie. 

En ese sentido, la secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Daniela Droguett, indicó que “la pérdida y degradación de ecosistemas de los cuales obtenemos nuestra calidad de vida se ve notoriamente reducido por el impacto del castor; el agua es un recurso cada vez más escaso y los diques que esta especie genera y los cementerios de bosques que dejan detrás son una alarma que nos invita a poner en orden las prioridades”.

Para finalizar, la Secretaría precisó que “el mayor desafío que nos queda ahora, es colectivo, no individual. Ahora nos espera un gran trabajo a largo plazo donde deseamos seguir trabajando articuladamente entre los países y dentro de cada región, sobre todo el involucramiento de todos los actores y no sólo las autoridades de conservación para darle la posibilidad a nuestros bosques y cuencas hídricas de recuperarse”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.