Taller sobre acciones de recuperación de ambientes impactados por el castor

El taller reunió representantes de Chile y Argentina, que se congregaron en la ciudad de Porvenir para exponer los resultados de los proyectos trabajados.

ACTUALIDAD30 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5EE6AC6F-65DC-42E5-9402-3AC80216E1D8

La Secretaría de Ambiente de la Provincia participó del segundo encuentro binacional del año en Porvenir, Chile, donde representantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y Tierra del Fuego Chile, expusieron los resultados obtenidos de los proyectos GEF acerca de lo trabajado en la recuperación de ambientes impactados por el castor en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, manifestó que “es fundamental intercambiar conceptos con los aliados estratégicos del territorio con quienes compartimos la problemática; la emotividad que generan algunas especies, es necesario conectarlas con el impacto real que ocasionan en nuestros servicios ecosistémicos y así, obtener una mayor comprensión de la situación”.

“Asimismo, desde su introducción en la Isla Grande de Tierra del Fuego, el castor ha impactado en la actividad ganadera, forestal y turística, entre otras, dando como resultado una afectación negativa en las cuencas hídricas, turberas, bosques y pastizales por sólo nombrar algunos” detalló la funcionaria provincial.
 
Durante la jornada, integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, autoridades y técnicos de la región de Magallanes y FAO, presentaron los resultados de los Proyectos GEF de cada país, los planes de gestión para la recuperación de ambientes degradados por el castor y delinearon las futuras acciones conjuntas en el manejo de esta especie. 

En ese sentido, la secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Daniela Droguett, indicó que “la pérdida y degradación de ecosistemas de los cuales obtenemos nuestra calidad de vida se ve notoriamente reducido por el impacto del castor; el agua es un recurso cada vez más escaso y los diques que esta especie genera y los cementerios de bosques que dejan detrás son una alarma que nos invita a poner en orden las prioridades”.

Para finalizar, la Secretaría precisó que “el mayor desafío que nos queda ahora, es colectivo, no individual. Ahora nos espera un gran trabajo a largo plazo donde deseamos seguir trabajando articuladamente entre los países y dentro de cada región, sobre todo el involucramiento de todos los actores y no sólo las autoridades de conservación para darle la posibilidad a nuestros bosques y cuencas hídricas de recuperarse”.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0047

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

IMG_6830

Programa Hábito lector en 12 centros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.

IMG_6859

2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso.

IMG-20250712-WA0079

Continúan las propuestas de aprendizaje

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.

IMG-20250712-WA0107

Inauguración de la Casa de Ushuaia en CABA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.