Presentación del proyecto Fénix

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, asistió a la presentación oficial del proyecto Fénix, a cargo del consorcio formado por TotalEnergies, a través de su filial Total Austral, junto a Wintershall Dea Argentina y Pan American Energy.

ACTUALIDAD01 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220930-WA0099

El desarrollo del yacimiento Fénix comprenderá la perforación de tres pozos horizontales, desde una nueva plataforma automatizada ubicada en el mar, donde la profundidad de agua es de 70 metros, situado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. 

El gas producido será transportado a través de un nuevo gasoducto de 35 km hasta la plataforma Vega Pléyade, perteneciente al consorcio CMA-1, y procesado en tierra en las instalaciones de Río Cullen y Cañadón Alfa, también operadas por el mismo consorcio. Una vez puesto en producción, Fénix producirá 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, es decir, 70.000 barriles de petróleo equivalente por día. 

Este desarrollo representa una inversión superior a 700 millones de dólares y contribuirá a mantener el nivel de producción del consorcio CMA-1 y garantizar el suministro de gas al mercado argentino.

La presentación oficial se realizó en el Salón Versailles del Hotel Alvear Palace en la Ciudad de Buenos Aires, a la que asistió además el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto a representantes del sector empresario.

Además asistieron el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el senador Pablo Blanco, la diputada Mabel Caparrós; las y los legisladores provinciales Mónica Acosta, Daniel Rivarola, Myriam Martínez, Federico Greve, Andrea Freites, Damián Löffler, Emmanuel Trentino, y Liliana Martínez Allende. Al igual que integrantes del Gabinete provincial.

En la oportunidad, el Gobernador Melella destacó la concreción del proyecto que se sustenta en una determinada inversión del sector privado, “decisión que nos motiva a celebrar” porque además “ha sido un proyecto en el que la provincia tiene cifradas esperanzas”.

Además significa “un gran avance hacia la industrialización de los recursos naturales de los y las fueguinas. Tenemos la posibilidad de hacerlo”, destacó el Mandatario.

“Tierra del Fuego, es una tierra con muchísimo potencial en sus recursos naturales, y hoy esta inversión de un grupo empresario argentino y extranjero de más de 700 millones de dólares para la producción de gas, un producto que hoy vemos que Europa se pelea por el faltante y la Argentina tiene que estar importando, por eso esta iniciativa es una gran noticia, no solo para nuestra provincia, sino para todo el país” subrayó Melella.

“La manera de lograr estos proyectos es trabajando todos juntos, mirando el bien común y mediante una política pública. Tenemos que estar todos juntos porque pensamos en desarrollo y generación de empleo. El paso siguiente es la industrialización, es a lo que apuntamos”, enfatizó.

Por último, Melella felicitó “al secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y todo su equipo, por el gran trabajo técnico que hicieron. También destaco la decisión política del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; de la vicepresidente Cristina Fernández y del Ministro de Economía, Sergio Massa, al decir que sí, para poder dar los beneficios que corresponden para esta gran inversión”.

En tanto, el ministro Sergio Massa, subrayó que “nos tiene que entusiasmar que empresas extranjeras y argentinas inviertan en Argentina, en un momento particular” y agradeció “a Gustavo Melella, un amigo y buen compañero de trabajo. Empezamos a hablar de Fénix cuando era Presidente de la Cámara. La idea era complementar pléyade y reemplazarla con este nuevo desafío”.

Para el funcionario nacional “la Cuenca Austral tiene que seguir siendo ese gran jugador con el que los trabajadores sueñan. Tiene que ser parte de la estrategia de exportaciones energéticas al mundo, en un escenario geopolítico donde estamos mirando a largo plazo”.

Mientras que el director para el Cono Sur de TotalEnergies, Javier Rielo, precisó que el proyecto Fénix “es un desarrollo que permitirá poner en producción 10 millones de m3 de gas, un 8% de la producción del país. Lo bueno es que existen recursos, que hay un buen diálogo, estamos articulando entre los trabajadores, los privados, el Gobierno nacional y provincial y hay un muy buen entendimiento y un objetivo común lo cual es fundamental”.

Te puede interesar
IMG_9607

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

IMG_9577

Plan de puesta en valor de espacios públicos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

IMG_9586

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

IMG_9601

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

IMG_9581

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.