
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de Energía de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, gestionó ante el Enargas la resolución que obliga a la empresa Camuzzi Gas del Sur a abrir nuevamente sus puertas para la atención al público ante la gran demanda de la comunidad.
ACTUALIDAD02 de octubre de 2022
TDF Isla Digital
La iniciativa surge teniendo en cuenta el contexto de demanda que se suscitó por la implementación del nuevo Régimen de Segmentación de Subsidios. La prestadora había decidido, luego de la pandemia, continuar con la atención comercial a través de la virtualidad.
Respecto a esto, Moisés Solorza, titular de Energía provincial, explicó que la Resolución surge “de acuerdo a las gestiones realizadas frente a Enargas, debido a los reclamos generalizados que habían en la provincia de que Camuzzi Gas del Sur atendía solo de manera virtual o con turno previo”, al tiempo que remarcó que “vimos que, luego de la segmentación, aumentaron las consultas y la falta de atención al público de manera presencial en las oficinas, a la gente no la atendían, inclusive con problemas en la web y con la virtualidad que habían propuesto”.
“Entonces, formalmente hablamos con el Enargas e hicimos un trabajo conjunto, y como resultado se resolvió que atiendan de manera presencial a todos los vecinos que se acerquen a las oficinas de Camuzzi”, indicó Solorza.
Finalmente, subrayó que “logramos que esta resolución aplique a todas las prestadoras de servicio que tiene Camuzzi Gas del Sur, es decir que nuestro reclamo se hizo extensivo a Santa Cruz, Chubut y La Pampa, que es donde tienen las oficinas”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.