
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
En el marco del programa municipal “Arte en el Paisaje” impulsado por la Coordinación Cultural y de Gestión de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Educación, niños y niñas del Jardín Integrado “Amanda Beban” visitaron la Reserva Natural Bosque Yatana a fin de realizar un registro gráfico visual y sonoro del espacio.
ACTUALIDAD05 de octubre de 2022La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “desde la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, buscamos proponer actividades que generen un sentido de pertenencia sobre nuestros espacios naturales y la importancia del cuidado del medioambiente”.
La iniciativa, que consta de tres etapas comprendidas por las visitas a la Bahía Encerrada y la participación de niños y niñas junto a la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores con los “Juegos del Ayer”, contó con la presencia de Natalia Quintero, coordinadora de Gestión Interna y Administrativa, y Ayelén Janin, directora de Coordinación Cultural y de Gestión del Patrimonio. La iniciativa, tiene por objetivo realizar un reconocimiento del patrimonio paisajístico e intangible de la ciudad. Janin explicó que “el objetivo del programa que es chicos y chicas de los jardines puedan interactuar con la emblemática reserva que tenemos en nuestra ciudad, combinando artes visuales con el sonido”.
“En primer instancia, realizamos un recorrido por la Reserva Natural Bosque Yatana donde con acuarelas, niños y niñas de la sala Roja del Jardín Integrado Amanda Beban retrataron los distintos componentes del bosque y cómo conviven en este escenario único que tenemos en la ciudad” declaró la directora de Coordinación Cultural y de Gestión del Patrimonio.
Asimismo, Janin detalló que “actualmente nos encontramos elaborando con las y los estudiantes de los jardines un registro sonoro, que será parte del banco de sonido del Bosque Yatana. Desde la Secretaría entendemos como fundamental pensar actividades que generen instancias de expresión artística para nuestros chicos y chicas”.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.