
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Dando continuidad al acompañamiento que realizaron durante el desarrollo del debate de la nueva Carta Orgánica de la Municipalidad de Ushuaia, la senadora nacional María Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic y la legisladora provincial Victoria Vuoto destacaron el trabajo realizado en la nueva constitución de la ciudad.
ACTUALIDAD13 de octubre de 2022
TDF Isla Digital
La senadora Duré afirmó que “ha sido un gran trabajo de compañeras y compañeros de Ushuaia, Walter Vuoto, Laura Avila, Juan Carlos Pino, Erica Fossati, Sergio Niz y los demás convencionales y convencionalas y para Tierra del Fuego ha sido un día histórico porque se ha logrado para la ciudad una nueva Carta Orgánica inclusiva”.
“Las mujeres hemos esperado esto largo tiempo y en esto hemos tenido participación las parlamentarias fueguinas. Pudimos exponer, nos invitaron y estamos sumamente agradecidas porque al trabajo que se venía haciendo desde la colectividad feminista fueguina pudimos sumar nuestra voz, y a partir de ahí pudimos incorporar la paridad en la Carta Orgánica”, expresó. Además destacó la creación de la Secretaría de Malvinas, “que es muy importante para todos y todas” y también “que es una Carta Orgánica histórica y con la gente adentro”.
La diputada Carolina Yutrovic, por su parte, sostuvo que se trata de un hecho importantísimo para la ciudad y que era necesario. “Los principios que se lograron como instaurar como democracia paritaria, tener un nuevo contexto para la conducción política de la ciudad es muy importante y también otras medidas que se han tomado para tener una ciudad más igualitaria y más inclusiva”.
La parlamentaria nacional se mostró feliz por compartir el acto de jura de los convencionales y convencionalas “y también del pueblo de Ushuaia y estoy muy orgullosa”.
La legisladora provincial Victoria Vuoto, finalmente, afirmó que “para nosotras es una instancia muy importante, estamos muy contentas y muy esperanzadas”. Sobre el trabajo realizado dijo que “seis espacios políticos trabajaron y que encontraron los consensos, 30 artículos fuero aprobados por unanimidad y eso quiere decir que la Carta Orgánica tenía que ser revisada, que se proyectaron los artículos sobre los que la ciudad se va a proyectar a futuro”.
“Quedaron saldadas deudas históricas en esta Carta Orgánica; se incorporaron conceptos como biodiverciudad, preservar el ambiente, turismo como derecho humano no solamente para quienes nos visitan sino para que la comunidad conozca los atractivos y eso es maravilloso, porque es ampliar derechos, es garantizar mejor calidad de vida para nuestros vecinos y nuestras vecinas”, agregó.
Victoria Vuoto valoró también haber incorporado el concepto de ciudad inteligente, “es proyectar una ciudad basada en las nuevas tecnologías, que eso mejore la administración; quedó plasmada la democracia paritaria como un principio que trabaje para reducir las desigualdades entre varones y mujeres y que garantice equidad y oportunidades para todos. Así que realmente es una Carta Orgánica que le va a hacer bien a nuestra comunidad”.
Por último, la Legisladora de la Provincia afirmó que “a pesar de que algunos espacios políticos intentaron embarrar la cancha y plantearon que se ampliaba el gasto político, es bueno aclarar que la creación de la viceintendencia lo que hace es poner a alguien en la fórmula del Ejecutivo, que va a reemplazar al Intendente o Intendenta, que es votado por la gente para eso, y que va a evitar que se manipulen las mayorías en el Concejo Deliberante con la ausencia del intendente. Eso es respetar la división de Poderes, es más democracia, es más republicanismo y eso es bueno, de ninguna manera puede ser negativo”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.