
El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañó al ENACOM en la entrega de tablets a jóvenes y adultos de la provincia.
ACTUALIDAD16 de octubre de 2022
TDF Isla Digital
El acto se llevó a cabo en Ushuaia con la presencia del Vicepresidente del ente, Gustavo López y la delegada del organismo en Tierra del Fuego, Paula Catá. Lo mismo ocurrió en Río Grande con el acompañamiento del Secretario de Representación Política, Federico Runín, del Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel y el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez. En Tolhuin estuvo presente el Intendente, Daniel Harrington y el delegado de gobierno en esa localidad, Federico Velázquez. Participaron en las tres ciudades Legisladores Provinciales, Concejales y autoridades provinciales.
En su discurso, el Gobernador Melella dijo que “en la pandemia cuando tuvimos que aislarnos nos dimos cuenta de que teníamos que dar clases a distancia y muchas veces los chicos y los docentes no tenían conectividad. Entonces es muy importante llevar internet a todos los barrios. Pero otro problema es que muchas familias tenían que compartir un celular porque no tenían una computadora o una tablet para que los chicos estudien. Por eso es fundamental esta entrega, no solo para los chicos sino también para los adultos, para estudiar, para trabajar, es una gran decisión de la Nación”.
“Hoy se entregan alrededor de dos mil, pero faltan muchas más y en esto el ENACOM seguramente nos seguirá acompañando. El otro desafío es a más tardar a partir de enero tener internet en todas las escuelas de la provincia. La fibra óptica tiene que alcanzar a todas las escuelas, a todos los centros de salud, a los hospitales, al centro de rehabilitación nuevo que se está haciendo, a las comisarías, para que tengamos un mejor servicio”, agregó.
El mandatario también recalcó que “esta entrega de tablets es un paso adelante muy importante, pero también es importante avanzar en las otras obras que están faltando que es llevar internet a todos los barrios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin”.
“Agradezco a Gustavo López y al equipo de ENACOM que ha venido, porque siempre han tenido la decisión de acompañarnos y, han tenido la buena predisposición de avanzar cada vez que les hemos llevado un proyecto”, finalizó.
Por su parte, el Vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, sostuvo que “esta es una acción del Gobierno Nacional que en plena pandemia decidió que las telecomunicaciones son un derecho del ciudadano. Para estudiar, trabajar, realizar trámites es necesario tener acceso a internet. Entonces tomamos una decisión, reconocer este nuevo derecho, y para hacerlo efectivo lo declaramos servicio público. Aunque la justicia lo frenó, nuestro objetivo es que el servicio tenga un precio justo y si no que el Estado lo regule y seguiremos insistiendo”.
“Pero no nos quedamos ahí. Hicimos convenios con las empresas para que las páginas educativas del país no consuman datos, es decir tenían acceso gratuito; luego fuimos a las provincias entregando tarjetas telefónicas con datos para los que más lo necesitaban y llevamos adelante junto al Gobernador Melella tres obras fundamentales en Tierra del Fuego, la nueva red federal de fibra óptica que se conecta a la red provincial que ya está finalizada y dos obras más en ejecución para que todos los barrios populares, escuelas, centros de salud y comisarías tengan el servicio”, detalló.
Asimsimo, indicó que “esto no solo sirve al ciudadano para tener internet más rápida y barata, sino para exportar industria del conocimiento”.
Finalmente, aseguró que “hoy estamos reconociendo un derecho no solo con estas obras sino entregando este dispositivo tecnológico que permite hacer efectivo ese derecho. Les traigo el saludo del presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini y el agradecimiento del organismo”.

El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

En la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una reunión de trabajo entre funcionarios municipales e investigadores y técnicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), con el objetivo de dialogar los fenómenos climáticos registrados en la ciudad durante los últimos meses.

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.