
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, firmó un convenio con los Centros de Veteranos de Guerra de Río Grande y de Ushuaia para establecer acciones conjuntas que permitan difundir y reivindicar la soberanía nacional sobre las islas Malvinas.
ACTUALIDAD17 de octubre de 2022
TDF Isla Digital
El convenio se realizó en Casa de Tierra del Fuego, donde estuvieron presentes además el subsecretario Administrativo Legal, Ariel Pfurr; el presidente de la Comisión Nacional de ex Combatientes de Malvinas del Ministerio del Interior, Horacio Szermán; el presidente del centro de ex combatientes de Río Grande, Raúl Villafañe, quien firmó el convenio, y vía zoom el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
D’Alessio extendió el “saludo del Gobernador Gustavo Melella, quien fue el impulsor de este convenio, el cual tiene que ser el punto de partida para generar actividades que permitan difundir y reivindicar los derechos argentinos sobre las islas Malvinas y contagiar, en Buenos Aires, ese sentimiento malvinero que se respira en Tierra del Fuego”.
Desde Tierra del Fuego, Andrés Dachary remarcó que este “convenio nos permite con pequeños gestos trabajar en conjunto por un objetivo común que es reafirmar nuestros derechos soberanos sobre las Islas. Una tarea que no solo realizaremos con nuestros centros de veteranos, sino que también será con familiares y la Comisión Nacional. A partir de ahora debemos pensar y trabajar en acciones e iniciativas mucho más ambiciosas que contribuyan con el proceso de malvinización a lo largo y a lo ancho de país”.
Por su parte, Raúl Villafañe, agradeció al gobernador Gustavo Melella por el acompañamiento y celebró el convenio al que catalogó como “muy importante, porque va afianzar este vínculo que tenemos con el gobierno de Tierra del Fuego, ahora en Buenos Aires, para seguir trabajando en la causa Malvinas”.
El presidente de la Comisión Nacional de ex combatientes agradeció la invitación para participar de la firma del convenio y la iniciativa de aunar fuerzas para reafirmar la soberanía argentina en las islas Malvinas a través de actividades educativas y de difusión.
Por último. Szermán expresó que “estar en Casa de Tierra del Fuego es estar en Malvinas; para nosotros los veteranos de guerra tienen una fuerza simbólica y muy importante en Tierra del Fuego donde se respira el aire malvinero, y eso se nota cuando uno pisa la provincia. Estar en esta Casa se asemeja muchísimo a estar allá en el Sur”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.