Tierra del Fuego será sede oficial del XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral

Se desarrollará el próximo 24 y 25 de octubre, constituyéndose en una posibilidad para avanzar en asuntos de relevancia para el Gobierno de la Provincia.

ACTUALIDAD18 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
austral

Se desarrollará el próximo 24 y 25 de octubre, constituyéndose en una posibilidad para avanzar en asuntos de relevancia para el Gobierno de la Provincia.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, será sede oficial del XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral, el cual se desarrollará los días lunes 24 y martes 25 de octubre en el Hotel Arakur de la ciudad de Ushuaia.

El mismo, constituye un mecanismo de relación bilateral establecido entre la República de Chile y la República Argentina, donde mediante el diálogo directo se analizan y revisan los principales asuntos de la agenda común; como así también los logros y dificultades inherentes al proceso de integración entre las Regiones chilenas y Provincias argentinas que lo componen. 

Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que la posibilidad que la Provincia sea Sede Oficial XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral, “representa la oportunidad para avanzar en los asuntos de agenda que han quedado pendientes desde el último Comité de Integración Austral, celebrado en el año 2018”. 

Asimismo el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, dijo que “estos mecanismos bilaterales, representan el ámbito natural para impulsar acciones conjuntas tendientes a profundizar la cooperación,  la integración y la complementación entre los estados subnacionales que son parte del Comité”.

Teniendo como principal objetivo profundizar el camino de la integración y fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de ambos pueblos, estos foros de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado de las provincias argentinas y regiones chilenas para promover la integración en el ámbito subnacional; permitirá avanzar sobre asuntos de relevancia para el Gobierno de la Provincia. 

La evolución del Comité de Integración Austral ha posibilitado ampliar el concepto de cooperación e integración chileno – argentino. Entre los asuntos de agenda se destacan los que hacen referencia a facilitación fronteriza; turismo y recursos naturales.

Dada la importancia que reviste el Comité de Integración Austral para ambas naciones, se espera contar con la presencia del Señor Embajador de la República Argentina en Chile, Dr. Rafael Bielsa; la Señora Embajadora de la República de Chile en Argentina, Lic. Bárbara Figueroa; el Gobernador de la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, Dr. Jorge Flies Añon; la Gobernadora de la XI Región de Aysen, Andrea Macias Palma y la Gobernadora de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner, entre otras altas autoridades de las Regiones chilenas y Provincias argentinas que componen el Comité.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.