
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Asociación Argentina de Percusión, llevará adelante la 2° Edición del Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo “A-CUM” los días 28, 29 y 30 de octubre.
ACTUALIDAD19 de octubre de 2022
TDF Isla Digital
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “siguiendo la línea de gestión que nos propone el intendente Walter Vuoto, impulsamos este segundo encuentro de percusionistas que contará con instancias de capacitación para nuestros y nuestras artistas, así como presentaciones de solistas y agrupaciones”.
“A-CUM”, que significa “ven aquí” en lengua yagán, comenzará el día viernes 28 presentando charlas en la Casa de las Juventudes, seguidos por una jornada de talleres el día sábado 29 donde seis capacitadores de distintos puntos del país ofrecerán a las y los asistentes herramientas en diversos géneros musicales.
Molina explicó que “esta es una propuesta que tuvo una repercusión muy positiva el año pasado, mostrando a vecinos y vecinas el trabajo de más de 50 percusionistas en escena. Desde la Secretaría de Cultura y Educación continuamos trabajando en brindar acceso a nuevas herramientas de profesionalización y capacitación para nuestras y nuestros artistas”.
Las actividades de charlas y talleres estarán a cargo de Rocío Giménez en Movimiento con Tambores, Gonzalo Battipaglia en Murga, Martín Lanser en Samba Carioca, Ramiro Fernández en Ritmo Africanos, Lucas Helguero en Folclore y Lenguaje de Señas y Gustavo Palavecino en Samba Reggae. El domingo domingo 30 será el cierre de actividades, contando con un espectáculo de artistas locales, así como la performance de improvisación con lenguaje de señas sobre ritmos electrónicos dirigido por Lucas Helguero.
Quiénes deseen participar de las charlas y talleres, o asistir al espectáculo musical de cierre, podrán consultar las redes de la Secretaría de Cultura y Educación @culturayeducacionush para más información sobre el cronograma de actividades e inscribirse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/hxkyojUyxSNkKuea7

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.