2° Edición del Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo “A-CUM”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Asociación Argentina de Percusión, llevará adelante la 2° Edición del Encuentro de Tambores en el Fin del Mundo “A-CUM” los días 28, 29 y 30 de octubre.

ACTUALIDAD19 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221018-WA0030

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “siguiendo la línea de gestión que nos propone el intendente Walter Vuoto, impulsamos este segundo encuentro de percusionistas que contará con instancias de capacitación para nuestros y nuestras artistas, así como presentaciones de solistas y agrupaciones”.

“A-CUM”, que significa “ven aquí” en lengua yagán, comenzará el día viernes 28 presentando charlas en la Casa de las Juventudes, seguidos por una jornada de talleres el día sábado 29 donde seis capacitadores de distintos puntos del país ofrecerán a las y los asistentes herramientas en diversos géneros musicales.
Molina explicó que “esta es una propuesta que tuvo una repercusión muy positiva el año pasado, mostrando a vecinos y vecinas el trabajo de más de 50 percusionistas en escena. Desde la Secretaría de Cultura y Educación continuamos trabajando en brindar acceso a nuevas herramientas de profesionalización y capacitación para nuestras y nuestros artistas”.
Las actividades de charlas y talleres estarán a cargo de Rocío Giménez en Movimiento con Tambores, Gonzalo Battipaglia en Murga, Martín Lanser en Samba Carioca, Ramiro Fernández en Ritmo Africanos, Lucas Helguero en Folclore y Lenguaje de Señas y Gustavo Palavecino en Samba Reggae. El domingo domingo 30 será el cierre de actividades, contando con un espectáculo de artistas locales, así como la performance de improvisación con lenguaje de señas sobre ritmos electrónicos dirigido por Lucas Helguero.
Quiénes deseen participar de las charlas y talleres, o asistir al espectáculo musical de cierre, podrán consultar las redes de la Secretaría de Cultura y Educación @culturayeducacionush para más información sobre el cronograma de actividades e inscribirse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/hxkyojUyxSNkKuea7

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.