Jerarquizan el área de género en las políticas públicas

Gabriela Moreyra quien está a cargo de la Secretaría de Mujeres Género y Diversidad de la provincia, área recientemente jerarquizada dentro del Ministerio de Desarrollo Humano, precisó que “a partir de la decisión del ministro Marcelo Maciel y el acompañamiento del Gobernador, se estableció que era indispensable jerarquizar el área.

ACTUALIDAD20 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
cura 1

Dentro del Ministerio teníamos una estructura muy grande que era la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y en su interior había cinco subsecretarias entre las cuales se encontraban Género y Diversidad.


Así lo sostuvo A partir de ese momento, comenzamos a trabajar en la nueva estructura para dar respuesta a la necesidad de jerarquizar las áreas y a las demandas que son crecientes”. 

Moreyra subrayó que “las políticas públicas en general deben pensarse con perspectiva de géneros y diversidad, teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad donde estos colectivos fueron vulnerados históricamente. Hay una brecha salarial inmensa y las tareas de cuidado recaen casi en su totalidad sobre las mujeres y diversidades. No debemos pensar en diversidad y géneros de forma aislada sino trasversal”. 

“Esta nueva Secretaría busca trabajar de forma conjunta con diversas áreas del Gobierno como Educación, Salud, Trabajo, Economía Popular, entre otras. Es desde ese lugar que apuntamos a trabajar con diversas áreas del Estado y de la sociedad civil. Las legislaciones deben ir de la mano con los movimientos sociales”, subrayó. 

“Lo que no debemos perder de vista en estos casos es nuestro objetivo: la no vulneración de los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+ y para ello, tenemos que trabajar en forma conjunta y coordinada. Una de las cuestiones que el Ministro nos dejó claro es que el trabajo se hace con todas y con todos”. 

Respecto a la ubicación física, la funcionaria detalló que “hay dos oficinas en la ciudad de Rio Grande, una en Elcano N°93 donde funciona la Subsecretaria de Políticas de Genero y otra en Prefectura Naval  N°333 donde está ubicada la Subsecretaria de Diversidad. 

Finalmente, la Secretaria enfatizó en que "la Subsecretaría de Diversidad a cargo de Victoria Castro, se lleva adelante un trabajo de prevención, promoción y capacitación muy importante tanto dentro del Ejecutivo como coordinado con otros sectores de la sociedad”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.