Se realiza el XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral en Ushuaia

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó el desarrollo en la ciudad de Ushuaia del XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral.

ACTUALIDAD25 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
63EE6FB4-FA42-4B4B-B9C8-32DB38D805F0

El Secretario Dachary sostuvo en la oportunidad que “fue un inicio fantástico. Tanto en las palabras de la Embajadora Bárbara Figueroa como en las palabras de las autoridades de nuestro país lideradas por nuestra Vicegobernadora quedó en claro la potencialidad que tienen estos espacios, los cuales uno piensa fundamentalmente en los temas de frontera, pero que no se quedan solo en esa problemática sino que incluyen los desafíos y oportunidades que tenemos en común”.

“El mundo hoy se conduce hacia una organización por regiones, por lo cual es fantástico tener la capacidad desde Tierra del Fuego, desde Santa Cruz, desde Chubut, desde las regiones de nuestro hermano país de Chile de buscar las soluciones a los problemas comunes y aprovechar las oportunidades, sobre todo en temas fundamentales como transición energética y sostenibilidad entre otros”, indicó.

Finalmente, el funcionario provincial recordó que “este encuentro hace cuatro años que no se lleva adelante por lo que hay muchos temas a tratar y trabajar, sobre todo teniendo en cuenta el período de pandemia que pasamos. Ahora que las instituciones comienzan un proceso de lecciones aprendidas, creo que temas como el sanitario, el libre tránsito chileno por la Patagonia argentina, el tránsito de fueguinos y fueguinas cuando recorremos la ruta hacia el continente, son temas entre otros que serán tratados en más de 30 mesas de trabajo, poniendo énfasis en cuestiones sociales, económicas y ambientales”.

En el marco del encuentro binacional, además en la primera jornada se rindió homenaje a los héroes de Malvinas en un sentido acto que estuvo encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a  la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; la Embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; el Delegado Presidencial de la región Aysén, Rodrigo Araya Morales y la Delegada Presidencia de la región de Magallanes y Antártica Chileno, Luz Bermúdez Sandoval.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.