
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La Vicegobernadora de la provincia y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza, encabezo la apertura del XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral que se desarrolla en Ushuaia e incluye el trabajo de comisiones bilaterales que abordan asuntos de interés para ambas naciones.
ACTUALIDAD24 de octubre de 2022
TDF Isla Digital
La ceremonia oficial estuvo encabezada por la Vicegobernadora fueguina acompañada por la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; la Embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; el Delegado Presidencial de la región Aysén, Rodrigo Araya Morales y la Delegada Presidencia de la región de Magallanes y Antártica Chileno, Luz Bermúdez Sandoval.
Además compartieron la jornada de apertuta los Intendentes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; junto al Director de Límites y Fronteras de Cancillería, Gabriel Servetto. También autoridades del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, autoridades del Poder Ejecutivo de la Nación; Ministros y Secretario de Estado del Ejecutivo provincial, y de las provincias de Chubut y Santa Cruz; igual que autoridades consulares de la región austral argentino-chilena; Veteranos de Malvinas, y representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad en la provincia.
Luego de dar la bienvenida a los presentes, en su discurso la Vicegobernadora Urquiza expresó que “es un honor representar a esta provincia y dar inicio a este mecanismo de relación bilateral, que constituye el ámbito propicio para analizar los temas relacionados a los logros y dificultades para este proceso de integración”.
“Para nuestros ciudadanos es un tema primordial el cruce por la frontera, pero es nuestra responsabilidad sumar a esta gran necesidad que tienen los fueguinos y fueguinas los otros temas relacionados a la integración que nos ayudará a crecer”, agregó.
Asimismo, Urquiza recalcó que “creo que esta es una gran oportunidad para lograr una integración real. Tenemos muchas cosas en común y tenemos la obligación de seguir adelante”.
“A la integración en los pasos fronterizos estamos agregando la integración turística, tenemos que potenciar la región y mostrarla al mundo. Además debemos lograr el equilibrio entre lo económico, potenciar los recursos y cuidar la ecología para generar trabajo para nuestra gente”, subrayó.
Finalmente, la Vicegobernadora agradeció “a los presentes y les deseo una excelente jornada de trabajo, pensando todos juntos en soluciones para lograr la real integración de la Patagonia Argentino-Chilena, de este sur sur que nos ha cobijado a todos y todas”.
Durante las dos jornadas de trabajo, las autoridades presentes focalizan su atención y análisis en aspectos como la reintegración de los Pasos Internacionales en la post pandemia, el trabajo conjunto en la mejora de infraestructura de los Pasos para facilitar y agilizar los tránsitos internacionales de las ciudadanas y ciudadanos, y avanzar en la cooperación relacionada con temas de interés común entre las provincias argentinas y las regiones chilenas, entre otros.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.