
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Ubicadas en la Urbanización del sector II del Barrio Río Pipo de la capital fueguina, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat continúa con la obra correspondiente a las 84 viviendas del Programa Nacional “Casa Propia - Construir Futuro”.
ACTUALIDAD26 de octubre de 2022Las obras se encuentran en un nivel de avance óptimo y en tiempos que superan las expectativas de trabajo, con la colocación de vigas de encadenado del primer nivel y entre piso en uno de los macizos y en estructura y cubierta de techos en otro.
“Conocemos la importancia de trabajar articuladamente con el Gobierno de la Nación, y es gracias a este Programa Federal Casa Propia que el IPVyH puede hoy generar este tipo de soluciones habitacionales, que es lo que buscamos, construir futuro”, sostuvo la presidenta de la institución, Laura Montes.
Son dos etapas las cuales comprenden 42 soluciones habitacionales en cada una. En esta primera etapa serán implantados cuatro bloques que darán 24 soluciones habitacionales en uno de los macizos y, por otro lado 3 bloques de 18 viviendas.
“Para nosotros es un compromiso y un orgullo llevar adelante este tipo de políticas nacionales que brindan no sólo soluciones, sino también crecimiento a la Provincia y a las familias fueguinas”, concluyó la funcionaria.
El programa Casa Propia - Construir Futuro llegó a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno Nacional. Estas 84 viviendas forman parte de las primeras 5 mil soluciones habitacionales que están pactadas bajo este programa en los acuerdos rubricados con el Gobierno Nacional.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.