El dispositivo de Terapia Asistida con Perros inauguró la muestra en el CCNA

La Municipalidad de Ushuaia inauguró junto a los vecinos y vecinas la muestra de arte realizada por los niños, niñas y adolescentes que asisten al dispositivo de Terapia Asistida con Perros (TAP), en el Centro Cultural Nueva Argentina.

ACTUALIDAD28 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221027-WA0122

La muestra podrá ser visitada con entrada libre y gratuita hasta el 4 de noviembre, en el horario de 10 a 21 horas. 

Del encuentro participó la legisladora, Dra. Victoria Vuoto, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Licenciada Sabrina Marcucci, subsecretaria de Vinculación Institucional, Profesora María José Calderón y la directora de TAP, Licenciada Constanza Cano junto a su equipo de trabajo compuesto por la profesora de Arte, Alicia Mansilla, profesora de Música y Canto, Kika Mousse, Educador Canino, Federico Martínez y Psicóloga Infantil, Teresa Canavesi. 
Allí, la secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci destacó “la decisión política del intendente Walter Vuoto en crear este espacio en el 2017, el cual siempre ha sido muy valioso”, y en esa sintonía agradeció “el maravilloso trabajo que hicieron las familias, en saber acompañar a los más chicos, junto al equipo técnico en este proceso de construcción, donde todos y todas pudieron expresarse desde su singularidad”. 
Asimismo, añadió que “a través de este dispositivo se trabaja en la promoción y protección del derecho a la salud mental en las infancias, siendo el Centro Psicoterapéutico Municipal ´Profesora Ana Delfina Esparza´ un lugar de excelencia para el desarrollo de actividades psicoterapéuticas que brinden a cada niño, niña y adolescentes de Ushuaia, la contención y tratamientos adecuados, de acuerdo a su necesidad y su diagnóstico”.
Teniendo en cuenta que “si bien la mayoría de los niños y niñas que participan del Dispositivo de TAP cuentan con un diagnóstico de Autismo, trabajamos con niños, niñas y familias con otros sufrimientos”, y “en esta muestra en particular, pudimos mostrar el trabajo en arte realizado con niños con condición de autismo que presentan desafíos en su desarrollo. Siempre apostando a sus habilidades, a sus intereses y a trabajar desde lo que cada uno de ellos puede, quiere y nos propone”. 
La directora de TAP, Constanza Cano explicó que “la muestra se encuentra dividida en tres series; donde la primera fue denominada como ‘Monstruos en Ushuaia’; luego ‘Arte en Azul’ y la tercera es ‘Identidad, así me veo yo’”.
En la primera serie, tomamos como disparador al artista Bortusk Leer, quien presentó ‘Monstruos en NY y en otros lugares del mundo’, lo cual derivó que los chicos de TAP pensaran en sus Monstruos en Ushuaia, haciendo una versión asombrosa y creativa, a partir de haber conocido la obra del pintor propuesto”.
Luego se sumó la instancia del ‘Arte en Azul’, “donde cada niño y niña pintó en su bastidor, utilizando su propia técnica, algunos pintaron con las manos, otros con los pies, con distintos objetos, como por ejemplo autitos y aviones, revelando distintas técnicas que muestran la singularidad en colores”. Y la tercera serie “consistió en poder plasmar en una hoja en blanco y con un marcador negro como se ven ellos, o que quieren mostrar al otro de su singularidad” observó Cano. 
Finalmente, la licenciada anticipó que “el martes y jueves de la semana próxima, varios jardines de infantes de Río Grande y de la capital fueguina estarán visitando la muestra, y aprovecharemos el espacio para poder compartir una actividad con niños de las salas de cuatro y cinco años, mediante la propuesta de construir mounstruos en papel de diarios y colores fluor”.
Además, “tenemos pensado compartir con aquellos que nos visiten, en el armado de un camión de juguete con materiales reciclados y jugaremos con Martín, Max y Selma, nuestros perros de terapia”. 
Cano invitó a los docentes de los jardines de infantes de gestión pública y privada a comunicarse mediante redes sociales con @tapushuaia, para acordar horarios disponibles, y acercar a los grupos de niños y niñas a la muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.