El dispositivo de Terapia Asistida con Perros inauguró la muestra en el CCNA

La Municipalidad de Ushuaia inauguró junto a los vecinos y vecinas la muestra de arte realizada por los niños, niñas y adolescentes que asisten al dispositivo de Terapia Asistida con Perros (TAP), en el Centro Cultural Nueva Argentina.

ACTUALIDAD28 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221027-WA0122

La muestra podrá ser visitada con entrada libre y gratuita hasta el 4 de noviembre, en el horario de 10 a 21 horas. 

Del encuentro participó la legisladora, Dra. Victoria Vuoto, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Licenciada Sabrina Marcucci, subsecretaria de Vinculación Institucional, Profesora María José Calderón y la directora de TAP, Licenciada Constanza Cano junto a su equipo de trabajo compuesto por la profesora de Arte, Alicia Mansilla, profesora de Música y Canto, Kika Mousse, Educador Canino, Federico Martínez y Psicóloga Infantil, Teresa Canavesi. 
Allí, la secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci destacó “la decisión política del intendente Walter Vuoto en crear este espacio en el 2017, el cual siempre ha sido muy valioso”, y en esa sintonía agradeció “el maravilloso trabajo que hicieron las familias, en saber acompañar a los más chicos, junto al equipo técnico en este proceso de construcción, donde todos y todas pudieron expresarse desde su singularidad”. 
Asimismo, añadió que “a través de este dispositivo se trabaja en la promoción y protección del derecho a la salud mental en las infancias, siendo el Centro Psicoterapéutico Municipal ´Profesora Ana Delfina Esparza´ un lugar de excelencia para el desarrollo de actividades psicoterapéuticas que brinden a cada niño, niña y adolescentes de Ushuaia, la contención y tratamientos adecuados, de acuerdo a su necesidad y su diagnóstico”.
Teniendo en cuenta que “si bien la mayoría de los niños y niñas que participan del Dispositivo de TAP cuentan con un diagnóstico de Autismo, trabajamos con niños, niñas y familias con otros sufrimientos”, y “en esta muestra en particular, pudimos mostrar el trabajo en arte realizado con niños con condición de autismo que presentan desafíos en su desarrollo. Siempre apostando a sus habilidades, a sus intereses y a trabajar desde lo que cada uno de ellos puede, quiere y nos propone”. 
La directora de TAP, Constanza Cano explicó que “la muestra se encuentra dividida en tres series; donde la primera fue denominada como ‘Monstruos en Ushuaia’; luego ‘Arte en Azul’ y la tercera es ‘Identidad, así me veo yo’”.
En la primera serie, tomamos como disparador al artista Bortusk Leer, quien presentó ‘Monstruos en NY y en otros lugares del mundo’, lo cual derivó que los chicos de TAP pensaran en sus Monstruos en Ushuaia, haciendo una versión asombrosa y creativa, a partir de haber conocido la obra del pintor propuesto”.
Luego se sumó la instancia del ‘Arte en Azul’, “donde cada niño y niña pintó en su bastidor, utilizando su propia técnica, algunos pintaron con las manos, otros con los pies, con distintos objetos, como por ejemplo autitos y aviones, revelando distintas técnicas que muestran la singularidad en colores”. Y la tercera serie “consistió en poder plasmar en una hoja en blanco y con un marcador negro como se ven ellos, o que quieren mostrar al otro de su singularidad” observó Cano. 
Finalmente, la licenciada anticipó que “el martes y jueves de la semana próxima, varios jardines de infantes de Río Grande y de la capital fueguina estarán visitando la muestra, y aprovecharemos el espacio para poder compartir una actividad con niños de las salas de cuatro y cinco años, mediante la propuesta de construir mounstruos en papel de diarios y colores fluor”.
Además, “tenemos pensado compartir con aquellos que nos visiten, en el armado de un camión de juguete con materiales reciclados y jugaremos con Martín, Max y Selma, nuestros perros de terapia”. 
Cano invitó a los docentes de los jardines de infantes de gestión pública y privada a comunicarse mediante redes sociales con @tapushuaia, para acordar horarios disponibles, y acercar a los grupos de niños y niñas a la muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.