Convocan a participar del “Seminario de Percusión y Danza Afro Guineana”

El Colectivo Afro Fueguino junto a la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, presentan el “Seminario de Percusión y Danza Afro Guineana”, a realizarse los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Foyer de Casa de la Cultura, Juventudes (ex- Medio Caño) y en el Centro Cultural Actuar, respectivamente.

ACTUALIDAD29 de octubre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
077F71E5-DB35-4134-8F33-20037666C54B

La propuesta, que contará con charlas sobre la historia y cultura de la danza y música de la región noroccidental de África, presentará a su vez talleres sobre la temática y estará a cargo del Colectivo Afro Fueguino, agrupación que comparte, aprende y enseña danzas, música, cantos, historia y cultural de dicha región. 

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “el gran trabajo que realiza el CAF, compartiendo este bagaje cultural y ancestral a través de expresiones artísticas para el disfrute de vecinos y vecinas”.

“Desde la Secretaría de Cultura y Educación, continuamos trabajando articuladamente con colectivos artísticos y organizaciones, poniendo a disposición los espacios culturales municipales en esta propuesta descentralizada” valoró Molina.

La grilla de actividades comenzará el día viernes 4 de noviembre en el Foyer de la Casa de la Cultura, presentando de 18:00 a 19:30 la charla sobre historia y cultura de la danza y música Malinké dictada por Mamady Oulare, seguido del conversatorio “Políticas Públicas, afro descendencias y el decenio internacional afro en Argentina” a cargo de Alma Velazquez Huichulef de 19:30 a 21:00 horas.

Las actividades del día sábado 5 y domingo 6 serán en el espacio de Juventudes (Ex-Medio Caño) y el Centro Cultural Actuar respectivamente, con el taller de Percusión Tradicional Malinké de 15:00 a 17:00 horas y el de Danza Tradicional afro de Guinea de 17:00 a 19:00 horas.

Quiénes deseen participar, podrán contactarse al 0351-5332028 para inscribirse o acceder a más información.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.