Inició la temporada de pesca 2022-2023

La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección General de Recursos Hídricos, dio inicio a la temporada de pesca deportiva con fecha de cierre el día domingo 01 de mayo de 2023 inclusive.

ACTUALIDAD02 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
11AC4C2A-BC63-4F47-BA5D-D9FAA1887C94

El valor del permiso de temporada para residentes de Argentina de $6000 y $650 el pase diario.

Carmelo Sánchez, Director de Manejo de Recursos Ícticos Continentales, manifestó al respecto que “tal como sucedió el año pasado, tuvimos un muy buen encuentro con los representantes de las asociaciones de pesca deportiva de la provincia para ponernos de acuerdo en las reglas de este año y profundizar en las buenas prácticas que nos permitan tener una excelente temporada respetando el ecosistema”.

Al igual que la temporada anterior, cada pescador habilitado no podrá sacrificar ni transportar un acopio mayor a un ejemplar por día y, además, solo se permitirán las modalidades de cuchara o spinning y mosca o flycasting, con el uso de equipos correspondientes para cada caso acorde con las normas internacionales. Asimismo se recuerda que está autorizado el uso de un sólo señuelo artificial con un único anzuelo simple o doble.

“Es importante que las y los pescadores posean siempre el comprobante de pago del permiso y estén al tanto de los sitios habilitados, sus indicaciones y restricciones; tenemos la app de Pesca Deportiva TDF actualizada, así que invitamos a los interesados a descargarla para estar al tanto de las novedades”, finalizó el director.

A través de la plataforma Sistema de Información de Pesca Deportiva (SIPED), los responsables de la comercialización de los permisos de pesca deportiva deberán realizar el registro y habilitación de los pescadores y, a su vez, podrán consultar el reglamento de pesca, el vencimiento del permiso, credencial y puntos de venta, entre otros:

https://siped.tierradelfuego.gob.ar/pesca-deportiva

El permiso sin cargo se otorgará a los argentinos o extranjeros residentes en el país que sean personas con discapacidad o menores de trece años, a los mayores de 65 años, y a los jubilados y pensionados. Esto sólo habilita a practicar la modalidad de “Pesca con Devolución” obligatoria.

Para consultar la resolución y obtener más información:  APP “Pesca Deportiva - TDF” o

https://prodyambiente.tdf.gob.ar/secretaria-de-ambiente/

Te puede interesar
IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.

shel

Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,