Chapperón estuvo presente en la comisión de presupuesto de la Legislatura

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón estuvo presente en la comisión de presupuesto de la Legislatura, donde presentó el Presupuesto 2023 del área a su cargo.

ACTUALIDAD03 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221102-WA0200

Al respecto, la funcionaria detalló que al 30 de septiembre, ya se ejecutó más del 66% de los recursos previstos para el 2022, los cuales representaban un monto de $7.233.927.751,22.

Asimismo, detalló que para el 2023, la cartera estimó un presupuesto de $13.327.279,010, implicando un incremento del 84,23% respecto al año en curso, y que se ve marcado por el gran proceso inflacionario que atraviesa nuestro país.  

En este punto aclaró que los recursos estarán destinados a distintos programas  vinculados a la organización, conducción y comunicación de las políticas del Ministerio; seguridad y prevención del delito; Plan Integral de Protección Civil y Gestión Ciudadana; Políticas en Derechos Humanos y a la promoción, facilitación y acceso a la Justicia.

En torno a la prevención del delito se brindó detalle de las compras realizadas para mejorar las comunicaciones policiales, así como la pronta adquisición de vehículos y la compra de 1.500 uniformes nuevos, “lo cual es muy importante en razón de que hace varios años no se provee de los mismos al personal” indicó la Ministra. 

Además, se destacó la fuerte inversión en capacitaciones y cursos de formación, donde junto al Ministerio de Educación se gestionó el reconocimiento del curso de los agentes para computar el primer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública. A ello se suman las gestiones en torno al ciclo complementario en la UNTDF para completar la Licenciatura en Seguridad y las firmas con otras universidades para completar sus estudios. 

Paralelamente, la titular de la cartera de Gobierno aseveró que en términos de infraestructura edilicia para la Policía, se destinarán más de 100 millones de pesos a obras de seguridad, entre las que ya se encuentran la comisaria de género y familia que está pronto a finalizarse en el Barrio San Vicente de Paul en Ushuaia; el destacamento policial en Almanza y la comisaría de género en Río Grande que ya inició con los primeros trabajos. 

En este tema adelantó que el Gobernador está iniciando las gestiones para avanzar con los fondos destinados a construir una comisaría en la localidad de Tolhuin.

Un punto a parte mereció la situación de los Bomberos Voluntarios, donde Chapperón informó que los pagos desde el Ejecutivo provincial están al día, y que al momento “con uno de los cuarteles de Ushuaia no hemos logrado que se presente un presupuesto con el detalle de los gastos realizados, para saber si efectivamente el gasto que genera el cuartel es inferior a los recursos que perciben”. 

“De ninguna manera el Gobierno está en contra o va en contra de los intereses de los bomberos a quienes valoramos inmensamente desde esta gestión. Es por eso que creamos un manual de rendición que es perfectible, que dictamina que quienes deben rendir sus gastos para que la situación sea clara. Esto no lo hemos logrado con algunos dirigentes, con lo cual llevamos el tema a la justicia” aseveró la funcionaria.

“Hay una falta de información cuando se habla de los bomberos y no de algunos dirigentes que manejan discrecionalmente las asociaciones de bomberos” afirmó, agregando que “no es cierto que el estado se queda con el dinero de los bomberos”. 

Finalmente, la ministra dijo que “hemos dejado en claro que tal cual es la directiva del Gobernador de la provincia, el Ministerio trabaja en acercar y facilitar a los vecinos y vecinas todas las tramitaciones que se requieran; sobre todo teniendo en cuenta que nuestra cartera atiende cuestiones de seguridad; de protección civil; del registro civil de la Inspección General de Justicia, con lo cual el objetivo es ayudarlos a resolver sus problemas”. 

La ministra estuvo acompañada de la Secretaria Administrativa Legal, Valeria Gómez; del Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo; del Secretario y el Subsecretario de Protección Civil de Protección Civil; Daniel Facio y Carlos Racero, respectivamente. Además, el Jefe y el Subjefe de la Policía, Jacinto Rolón y Oscar Barrios Kogan y el Jefe del Servicio Penitenciario, Claudio Cánovas.

Te puede interesar
IMG-20250714-WA0083

Ley “Prevención y Asistencia en Salud Mental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.

IMG_6868

Exitosa tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento". Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

IMG-20250713-WA0047

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

IMG_6830

Programa Hábito lector en 12 centros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.