
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
El Instituto de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia acompañó la Carrera “Donar Sangre es Dar Vida” en homenaje a la Técnica en Hemoterapia, Elizabeth Ponce, dónde además se recaudó dinero para comprar una heladera que permita conservar las unidades de sangre de Hemoterapia del Hospital Regional.
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2022
TDF Isla Digital
El encuentro del que participaron unas 143 personas fue organizado por la Fundación Pro Vida y el Banco de Sangre del Hospital Regional de Ushuaia, y contó con una instancia de 3 km participativa y 10 km competitiva.
El vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes, Ramiro Bravo señaló que “el evento fue una verdadera fiesta deportiva que convocó a los amigos y compañeros de Elizabeth Ponce, para ofrecerle un sentido homenaje, a casi un año de su fallecimiento, teniendo en cuenta que era una referente de la promoción y difusión sobre la donación de sangre”.
El punto de partida fue la Plaza de las Islas Malvinas, donde los veteranos de Malvinas acompañaron junto a familias de la ciudad, “lo cual nos parece muy valioso al momento de sostener vivo el pedido sobre concientización de donación de sangre”.
El vicepresidente de la Fundación Pro Vida, Marcos Anibaldi indicó que “si bien se trata de la cuarta edición que realizamos en el año, debo agradecer una vez más el compromiso y la responsabilidad del municipio para acompañarnos a través de un trabajo integral desde las distintas áreas, como por ejemplo deportes y la dirección de tránsito”.
De la misma manera observó que “sin lugar a dudas esta prueba nos tocó el corazón, porque al ver los rostros que rodeaban a Elizabeth, hace que esté más presente que nunca, y a través de este gesto deportivo y solidario es que decidimos contribuir con algunas necesidades que tiene Hemoterapia”.
Anibaldi anticipó que “gracias al aporte económico de quienes se inscribieron, sumado al de la comunidad a través de la Cooperadora del Hospital Regional, debemos verificar si la recaudación es suficiente para comprar la heladera que necesita el área de hemoterapia para conservar las unidades de sangre. No obstante, estamos más que agradecidos con la gente, el municipio y Newsan que también aportó para que esto pueda ver la luz del día”.
Quién ocupó el primer lugar del podio femenino en los 10 kilómetros fue Giana Cindy Ríos, el segundo Elba Morán, ambas de Ushuaia y el tercer escalón fue para Ana Rita Olmos de Buenos Aires.
Asimismo, en la categoría de hombres el primer lugar fue para Jorge Gatti, el segundo Darío José Romero, ambos de Río Grande y el tercer lugar fue para Francisco Angel Avalos de Ushuaia.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.