
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, participó del acto encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández y el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk en el Museo del Bicentenario, donde se presentó la ampliación del Sistema Integral de Información Digital Educativa para escuelas y estudiantes.
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2022
TDF Isla Digital
Tierra del Fuego fue la primera provincia donde se implementó el SINIDE en el mes de agosto, junto con La Rioja, Jujuy, Salta y Santiago del Estero. Luego se extendió por otras 19 jurisdicciones del país. Hoy se anunció su implementación en La Rioja, Jujuy, Salta y Santiago del Estero.
El Sistema permite fortalecer la trayectoria pedagógica de los alumnos de las escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país, bajo un sistema de gestión escolar a nivel federal que registra la trayectoria escolar completa de las y los estudiantes de la educación obligatoria de gestión pública y privada.
"Cada día que damos un paso en favor de la educación pública es un día de alegría", dijo el Presidente Fernández. En tanto que el Ministro Perczyk explicó que el SINIDE “va a permitir tener registrados a los millones de chicos que integran el sistema educativo. Que cada escuela sepa al final del mes y del año como les fue a los chicos en términos de presencia y pedagógicos”. También permite titular en forma digital, saber que su título está registrado, que es inviolable y seguro. Esto es un desarrollo político y un acuerdo federal del último Consejo de Educación, porque el derecho a la Educación se protege con inversión y política pública. Todos tenemos los mismos derechos, vivamos donde vivamos”, agregó el Ministro.
“Tiene un aporte de datos que se puede ir ampliando a lo largo del tiempo, para conocer algunos puntos que nos vayan interesando en las jurisdicciones. Nos marca alertas en las inasistencias sostenidas o reiteradas, las calificaciones, y otras realidades cotidianas propias del desarrollo de la escuela. El sistema está desarrollado por argentinos y es de mucha calidad”, aseguró por su parte la Ministra Cubino.
“Respecto a las trayectorias escolares, es lo prioritario que tenemos, y nos ayuda a saber dónde viven los chicos y que tan lejos les queda la escuela. Esto nos sirve para acompañar mejor tanto a los chicos como a los equipos de cada escuela, pero además ayudar a mejorar nuestras intervenciones para ayudar a sus familias”, concluyó la funcionaria.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.