Reclamos de trabajadoras de la Subsecretaría de Políticas de Géneros

La Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Gabriela Moreyra, se refirió al reclamo realizado por trabajadoras de la Subsecretaría de Políticas de Géneros, quienes manifestaron su malestar ante diversas situaciones dentro del área en cuestión.

ACTUALIDAD10 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
D613A006-4654-4B3F-A9AA-2AF4D1FE30FC

Al respecto la funcionaria indicó que desde el inicio de su gestión “hemos avanzado en la jerarquización del área con la decisión política de crear un área con rango de Secretaría. Asimismo trabajamos en la profundización de líneas vinculadas a la promoción y a la prevención, dado que si sólo trabajamos con la atención a mujeres que están atravesando situaciones de violencia por motivos de géneros, llegamos tarde. Lo que no implica desconocer la importancia superlativa de esa tarea".

En este punto, remarcó que de acuerdo a lo registrado hasta la última semana, la Subsecretaría de Políticas de Géneros recibió 2.444 solicitudes de intervención “un indicador inequívoco de la importancia de trabajar proactivamente en la promoción de derechos y la prevención para dar contención integral a esta demanda que crece día a día”. 

Para ello, detalló que por primera vez el área cuenta con un presupuesto el cual se estipuló en 50 millones de pesos para el año 2023; y dentro del cual habrá una partida exclusivamente destinada a la contratación de profesionales con perfiles relacionados al campo del trabajo social, de la psicología y del derecho; y con perspectiva de géneros en un plural no binario. 

“Este es un pedido que se venía realizando al interior de las áreas desde hace tiempo, además por ejemplo, incorporamos a una profesional del derecho en Río Grande y en Ushuaia, para dar respuesta a las demandas de políticas de géneros. En el corto plazo se sumará otra persona de manera exclusiva que ya venía trabajando en el equipo” adelantó. 

Teniendo en cuenta la demanda de las trabajadoras se firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, para fortalecer los equipos con profesionales de Educación, “a quienes previamente se les realiza una entrevista. De este modo ya sumamos una trabajadora en Ushuaia, en Tolhuin haremos lo propio y estamos buscando ampliar el equipo en la ciudad Río Grande”. 

Otra de las acciones concretadas fue la creación de una Dirección Provincial de Políticas de Igualdad, “que tiene que ver con trabajar fuertemente Ley Micaela y el abordaje de Masculinidades. Para esta última temática estamos hablando con otras provincias”.

Asimismo mencionó que el día 16 se llevará adelante un taller que organiza la Secretaría en conjunto con el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad de Nación para abordar Masculinidades. Esto da cuenta del trabajo cooperativo que se realiza con Nación. Asimismo los días 16 y 17 de noviembre desde Nación se invitó a la Secretaría a ser parte de un encuentro que organizaron en vinculación con Educación en torno a la Educación Sexual Integral.

Moreyra aclaró que si bien hoy las trabajadoras de la Subsecretaría de Río Grande están con retención de tareas, se mantienen activas las guardias para dar respuesta a las emergencias. 

Finalmente destacó que “tenemos reuniones con las trabajadoras de manera periódica para escuchar lo que tienen para decir. Reconocemos la necesidad que hay de incorporar más profesionales, el Ministro se ha sentado con ellas, estamos muy presentes para escuchar y seguir brindando respuestas”.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_9740

Trabajos de limpieza en sectores anegados

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.