Melella inauguró el 5 congreso internacional de educación en TDF

En el marco del acto inaugural del 5to Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se realizó ayer en Río Grande, la Ministra de Educación, Analía Cubino indicó que “nos enorgullece como miembros de este Gobierno y particularmente de este Ministerio contar con la presencia de ustedes acá, cuánto ansiábamos reencontrarnos”.

ACTUALIDAD11 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
00D59E84-A198-424B-B7DE-8CF8A32EF394

“Este congreso tiene una biografía que tiene que ver con este proyecto político. Fue muy importante iniciar esta propuesta ambiciosa años atrás desde un Municipio. Fue y es una apuesta a pensarnos, a reflexionar como efectores estatales de las definiciones que nos convocan para la mejora de nuestra educación argentina, pero también con una mirada puesta en la región”, agregó. 

Asimismo, Cubino sostuvo que “pretendemos tener una mirada que no sea edulcorada, que no sea la correcta. Pretendemos en este congreso abordar una temática fuerte que cumple dieciséis años. Una ley que nos enorgullece pero que todavía nos falta hacer efectiva en la escuela”. 

“Esto nos convoca a pensar cuánto la ESI tiene que ver con la democracia. El día de mañana vamos a reflexionar junto a todos y todas ustedes sobre lo que resta, lo que falta. En términos de democracia hay momentos que no son fáciles. La ESI tiene que ver con el derecho humano de nuestro ejercicio ciudadano, el respeto a nuestras libertades, especialmente a las de nuestros chicos y chicas”, recalcó. 

La funcionaria dijo además que “en este marco tenemos que necesariamente reflexionar sobre hechos como los ocurridos hace dos meses con el atentado a una de las mayores representantes políticas, mujer, vicepresidenta. Cuánto la escuela tiene que hacer por este derecho humano inalienable, cuanto tiene que hacer por este derecho a ser quienes queremos ser, a ser respetados por lo que pensamos, a tener protagonismo por lo que somos sin tener que fingir para entrar en los cánones de la normalidad hegemónica del patriarcado, de un capitalismo cada vez más feroz, de un individualismo cada vez más tremendo”. 

“Es necesario que haya más ESI. La Ministra de Santa Fe decía frente a la crueldad, más ESI. Frente a la necesidad que tienen algunos y algunas de provocar a la democracia y ponerla en cuestión, más ESI”, reflexionó. 

Cubino sostuvo también que “pensamos que este año era muy importante no solo que los y las docentes fuéramos los protagonistas, sino que también los y las estudiantes fueran parte con su voz. Que no seamos nosotros los que hablemos de lo que ellos y ellas creen, piensan o necesitan. Que estén sentados y sentadas aquí exponiendo. Por eso el sábado vamos a cerrar el congreso con la presentación de nuestros y nuestras estudiantes de la provincia que han preparado ponencias para que escuchemos”.

“Sabemos que la ESI es contracultural, sabemos que desarma esas injusticias estructurales con las que vivimos como país y como región. Por eso hemos pensado desde que nació este congreso una argentina desde el sur, mirarnos desde abajo, naciendo desde abajo, contando las experiencias propias de las aulas y propias de los barrios”, subrayó.

Finalmente, la Ministra recalcó que “con premura necesitamos una educación popular, una educación más de las personas, que deje de ser un como si para ser realmente disruptiva en momentos en que además se nos está jugando la democracia en la región”.

“En algunos años recordaremos y esperamos que así sea que este fue el puntapié inicial para que tengamos una mejor Educación Sexual Integral en Argentina”, concluyó.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.