
La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel
La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.
Luego de haber trabajado en las mesas técnicas previas de Paritarias Salariales, refentes del gobierno provincial y los gremios que representan a los trabajadores del escalafón Seco arribaron a un acuerdo por el 28% para los dos últimos meses de este año.
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2022
TDF Isla Digital
El acuerdo establece:
1) Otorgar un Incremento del 14% en el básico del mes de Noviembre del 2022, teniendo como base de cálculo el Salario Básico de cada categoría del mes de Octubre del 2022, según anexo I que se acompaña
2) Otorgar un Incremento del 14% en el básico del mes de diciembre del 2022, teniendo como base de cálculo el salario básico de cada categoría del mes de Noviembre del 2022, según anexo II
3) En cuanto al Adicional "Complemento Titulo" Decreto Provincial N° 639/21, se fija un incremento del 100% llevando de un 15% a un 30%.
4) En cuanto a la Ley Provincial N° 915, siendo que a la fecha se líquida exclusivamente para aquellos agentes que se cursando el Nivel Secundario, se estable que a partir del mes de Noviembre se implementará el incremento a el remanente de Niveles Primario, Terciario y Universitario.
5) Se fija una mesa técnica para el 22 de noviembre y 6 de diciembre del 2022, a los efectos de abordar los temas pendientes, que fueran requeridos en mesas previas y no se concluyeran en este acuerdo, como ser; Incremento porcentual de los ítems Título, incremento porcentual al total de escala del ítem "Horas Guardias" y las "Asignaciones Familiares".
6) Se fija nueva Mesa Salarial para el día 12 de Diciembre del 2022.
7) Se invita a adherir a los Entes Autárquicos y Descentralizados en los porcentajes establecidos por el Gobierno Provincial respecto a la masa salarial.





La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.