Continúan las capacitaciones mediante un Taller de Lengua de Señas Argentinas

La Municipalidad de Ushuaia continúa con su agenda de capacitaciones, en este caso con un Taller de Lengua de Señas Argentinas dictado al personal de la Secretaría de Cultura y Educación.

ACTUALIDAD16 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221115-WA0047

La iniciativa, que contará con un taller de 8 clases a cargo de la tallerista municipal y facilitadora de lengua de señas Marta Lacuadra, está abierta a todo el personal de la Secretaría de Cultura y Educación y se brinda en el Salón de los Espejos de la Casa Beban.

La Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, Gabriela Borré, destacó que esta capacitación va en la línea de “lo que venimos realizando desde la gestión, continuamos trabajando en jerarquizar y capacitar a los y las trabajadoras municipales, pensando en llegar con los programas a todas y todos los vecinos”.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, señaló que “esta iniciativa viene como una necesidad de las y los trabajadores, que entienden como fundamental contar con herramientas de comunicación para generar espacios culturales inclusivos e integradores”.
Molina resaltó que “las y los empleados pudieron dialogar con la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, Gabriela Borré, para conocer detalles de cómo será esta capacitación, y otras que se realizan desde Gestión Integral del Recurso Humano”.
Cabe destacar que la Municipalidad de Ushuaia continúa además capacitando a sus agentes sobre la Ley Yolanda y la Ley Micaela, apuntando a una mayor inclusión mediante la participación de intérprete de Lengua de Señas Argentinas. 
La funcionaria destacó que “en las últimas instancias se apuntó a una comunicación accesible para poder realizar una verdadera inclusión de trabajadoras y trabajadores hipoacúsicos, por lo que participó un intérprete de Lengua de Señas Argentinas”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.